14 claves para alcanzar el éxito en un proyecto
Todos, tarde o temprano, nos involucramos en algún proyecto para alcanzar un determinado objetivo. ¿Cuáles son las claves que nos ayudarán a alcanzar el éxito en cualquier proyecto en el que nos impliquemos?
Definición de proyecto
Lo primero de todo, ¿a qué me refiero cuando hablo de proyecto? Normalmente un proyecto empieza como una idea que nos ronda por la cabeza y llega un momento en el que nos proponemos que esa idea se convierta en una realidad, en un objetivo a alcanzar, en una meta, en un sueño. Para poder alcanzar ese objetivo establecemos un plan con los distintos pasos que vamos a seguir para alcanzarlo y decidimos con qué medios vamos a contar para la ejecución del plan. En este caso estamos hablando de un proyecto utilizando el término proyecto en su sentido más amplio y que se define como un conjunto de actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Por lo tanto, podemos hablar de un proyecto para la creación de un blog, para la creación de un negocio, para la obtención de una formación académica en una materia determinada, para ponernos en forma o para conseguir cualquier meta que nos propongamos.
Aquí te dejo las que yo considero son las claves que te ayudarán a alcanzar el éxito en cualquier proyecto en el que te impliques.
1. Define bien qué quieres conseguir y para qué
Hay que hacer las cosas por algún motivo, y si no tienes claro lo que quieres y sobre todo para qué, tienes todas las papeletas para fracasar. Puedes encontrarte inmerso en pleno proyecto o incluso haber conseguido el objetivo que perseguías y darte cuenta de que realmente eso no era lo que tú querías. Dedica todo el tiempo que necesites a definir con todo detalle qué es lo que tú quieres y cuál es el fin último que persigues.
2. Prepárate para alcanzar el éxito en tu proyecto
Si tienes claro lo que quieres y para qué, pero te falta preparación, tómate muy en serio tu formación e invierte tiempo y/o dinero para estar en las mejores condiciones para afrontar el proyecto. Hoy en día en Internet contamos con multitud de información sobre cualquier tema imaginable. Sólo hay que buscar las fuentes de información más fiables y con mejores contenidos sobre el tema en cuestión y dedicarle el tiempo necesario para adquirir los conocimientos que te permitan empezar el proyecto con ciertas garantías.
Es importante que la falta de preparación no te sirva de excusa para no empezar nunca. Realmente rara vez existe el momento perfecto para empezar un proyecto. Siempre habrá algo que a priori te tire para atrás. No esperes el momento perfecto para empezar tu proyecto y lánzate.
3. No abandones
Para alcanzar el éxito en un proyecto la clave es no abandonar ante las primeras dificultades que se presenten. Has de tener muy claro que mientras no abandones no habrás fracasado, y que sólo el que persiste en la consecución de un objetivo logra el éxito. Sólo tú decides si has fracasado, y habrás fracasado en el momento en el que abandones, en el momento en el que te des por vencido, porque mientras no abandones cualquier fracaso será una lección aprendida que finalmente te ayudará a alcanzar el éxito. Por lo tanto tienes que mentalizarte que, o alcanzas el éxito, o cuando fallas en realidad estás aprendiendo para tarde o temprano conseguir tu objetivo, pero en ningún caso te debes rendir.
4. Trabaja duro y sé constante
Sé que se trata de otra obviedad, como la clave anterior, pero ten claro que si no le dedicas esfuerzo a tu proyecto de una forma constante no vas a conseguir el éxito. Es por esto que te tienes que tomar muy en serio tu proyecto, incluso antes de empezar, y decidir si vas a dar lo mejor de ti mismo o no y si te merece la pena dar lo mejor de ti mismo a cambio de lo que esperas conseguir, porque si no estás dispuesto a dar el cien por cien seguramente te quedarás en el camino y no alcanzarás el objetivo que te has marcado.
5. Haz que sea tu principal prioridad
Tu proyecto tiene que ser tu principal prioridad incluso hasta llegar a la obsesión. Céntrate en conseguir el objetivo que persigues con tu proyecto por encima de cualquier otro objetivo. Los demás objetivos pueden esperar. Si quieres conseguir demasiadas cosas a la vez probablemente no consigas ninguna o consigas las más fáciles, las que seguramente no merezcan la pena, así que tu proyecto debe ser tu principal prioridad por encima del resto de proyectos u objetivos que persigas y si tienes que dejar de dedicar tiempo a otros temas hazlo con tal de centrarte en tu proyecto.
6. No contemples el fracaso como una opción
Si realmente quieres alcanzar el éxito en tu proyecto no debes contemplar el fracaso como una opción. Cuando la alternativa al éxito en un proyecto es algo que no queremos ni imaginar hacemos todo lo que sea necesario para alcanzar nuestros objetivos.
Hernán Cortés en la conquista de México quemó sus naves para dejar claro a sus hombres que la retirada era imposible. No te pido que arruines tu vida por conseguir un sueño, pero quédate con la idea de que si no nos tomamos en serio nuestros proyectos, hasta el punto de que continuamente abandonamos todo lo que empezamos porque abandonar es la opción fácil, nunca conseguiremos nada en la vida.
7. Ten un plan
Si cuando empiezas tu proyecto no tienes ni siquiera el boceto de algo parecido a un plan y únicamente cuentas con una idea de lo que quieres conseguir, te vas a encontrar con que no sabrás ni por dónde empezar. Así que mi consejo es que siempre tengas un plan para al menos saber por dónde empezar y cuales han de ser los principales pasos a seguir. A medida que el proyecto avance, ese plan se irá perfilando y adaptando a las circunstancias del proyecto, pero siempre es mejor tener un plan, aunque sea un mal plan, que no tener nada.
Si a medida que avanzas en el proyecto te das cuenta de que tu plan no es tan bueno como pensabas porque surgen imprevistos que tu plan no había contemplado o simplemente el desarrollo de los acontecimientos te lleva por sendas que no estaban contempladas en tu plan, no te obceques por seguir un plan que ya no sirve. Adáptalo todo lo que haga falta a las nuevas circunstancias y sigue el nuevo plan, pero en ningún caso te pares o abandones porque tu plan inicial no se esté cumpliendo. El plan es sólo un medio para alcanzar tu objetivo. Si tu plan ya no sirve haz uno nuevo.
8. Ve paso a paso
Si se trata de un proyecto de cierta envergadura, algo que no vas a conseguir en 4 días, lo mejor es que vayas paso a paso y te marques objetivos intermedios que puedas ir consiguiendo en el corto o medio plazo. Esto te ayudará a saber si vas por el buen camino y te dará motivación extra cada vez que consigas uno de esos objetivos intermedios, puesto que ya estarás un poco más cerca de alcanzar el objetivo final del proyecto.
Si por el contrario no consigues alguno de esos objetivos intermedios, analiza la causa y toma las medidas correctoras necesarias. Cambia incluso esos objetivos intermedios por otros más apropiados a la realidad de ese momento. Lo importante es alcanzar el objetivo final del proyecto.
9. Haz seguimiento de tu proyecto y corrige aquello que no vaya bien
Pocas cosas salen bien a la primera, así que haz un seguimiento más o menos frecuente de cómo van los aspectos más relevantes de tu proyecto y si algo no va bien analiza la causa y toma las decisiones necesarias para reconducir el rumbo. Si no estás al tanto de lo que pasa con tu proyecto, se te irá de las manos. Tú eres el responsable de tu proyecto y tienes que tener muy claro que tomar decisiones para corregir aquello que no va bien forma parte de tu responsabilidad. No dejes que otros tomen las decisiones importantes por ti o lo lamentarás.
10. Afronta los errores y los imprevistos como parte del proyecto
Si te equivocas, y te equivocarás, aprende de tu error y corrígelo. Ten en cuenta también que surgirán imprevistos con los que tendrás que lidiar. En ningún caso quejarte te va a ayudar. Afronta los problemas, ya sean debidos a errores tuyos o simplemente porque ocurren cosas que no estaban previstas, según surjan, y trata de solucionarlos lo mejor que puedas. Si para resolver un problema importante te tienes que adaptar hasta el punto de tener que reinventarte, hazlo, pero no abandones ni sigas una vía muerta porque lo importante es conseguir el objetivo final por el que te implicaste en el proyecto. Considéralo también parte del aprendizaje que adquirimos durante el desarrollo de un proyecto.
11. Innova, arriesga, sé diferente, ten la mente abierta a otras alternativas
Los proyectos que más éxito tienen suelen ser aquellos que aportan algo que no había aportado nadie antes. Adoptar distintos enfoques o alternativas que otros no hayan adoptado antes puede ayudarte a alcanzar el éxito. Lo convencional, lo que todo el mundo sigue puede que funcione, pero otras alternativas pueden ser en algunos casos más eficaces.
Si arriesgas y te sale mal cambia el enfoque, pero sigue adelante y no abandones. Sé que estoy un poco pesado con esta idea, pero te vuelvo a insistir que lo importante es no abandonar y seguir intentándolo. Piensa que si te equivocas sólo forma parte del proceso de aprendizaje.
“Aquel que no es lo suficientemente valiente como para tomar riesgos no logrará nada en la vida.”
— Muhammad Ali
12. Busca ayuda si la necesitas y rodéate de los mejores
En determinados proyectos, por muy preparado que estés, puede que necesites ayuda profesional para afrontar algunos aspectos de tu proyecto en los que tú no seas muy bueno. Hasta los deportistas de élite necesitan ayuda de otros profesionales y entrenadores para mejorar aspectos de su deporte. Así que busca ayuda profesional si la necesitas porque eso te permitirá afrontar tu proyecto con mayores garantías de éxito.
Si tu proyecto no es un proyecto unipersonal, sino que tienes que contar con la colaboración de otros, rodéate de los mejores y asegúrate de que van a estar tan implicados como tú.
13. No culpes a los demás ni a las circunstancias si las cosas no van bien
Si las cosas no van bien o no van como esperabas, quejarte o culpar a los demás no va a solucionar tus problemas. Tú eres el responsable de tu proyecto y sólo tú puedes llevarlo hasta el éxito. Si te centras en buscar culpables, en realidad sólo estarás buscando excusas para no afrontar los problemas y abandonar. Cuando las cosas no salen bien busca soluciones y no culpables y harás que tu proyecto avance hacia el éxito.
14. Deja tiempo para el descanso y el ocio
Dedicarse en cuerpo y alma a un proyecto desgasta mucho, sobre todo cuando empiezan las dificultades o las cosas no salen como esperabas en un principio. Está bien que tu proyecto sea tu principal prioridad hasta el punto de llegar a convertirse en una obsesión, pero tampoco te quemes por el camino. De vez en cuando está bien tomarse una pausa y hacer algo divertido y diferente para variar. Aprovecha para recargar las pilas y desconectar totalmente. Te vendrá bien porque además de descansar volverás a la carga con más energía y ganas de continuar e incluso recuperarás toda tu creatividad.
###
¿Qué te han parecido estas claves? ¿Crees que realmente te pueden ayudar a alcanzar el éxito en tus proyectos? ¿Cuáles son tus claves para alcanzar el éxito en los proyectos que emprendes? Me gustaría que las compartieras conmigo y con el resto de lectores del blog.
Si este post te ha resultado de utilidad, compártelo en las redes sociales. Será útil a otros y a mí me vendrá bien para darme a conocer. ¡Muchas gracias!
Hola!!!
Quiero preguntar algo dejando a la vez mi experiencia personal con un tema relacionado a este post:
Bueno, resulta que respecto al art. número 13 en mi caso, el año pasado abandoné el curso académico porque tuve problemas de sociabilidad con los compañeros y la tutora hasta el punto que me resultó casi fóbico salir de mi cada… Recibí aislamiento y rechazo además de burlas en donde puedo demostrarlo con testigos. Es este caso no pude con la presión y no volví. Este año iré a un nuevo centro para continuar con el curso volviendo a repetir. ¿Dónde quedaría el artículo 13?
Hola, si lo vuelves a intentar este año y lo consigues no habrás fracasado. Si abandonas y únicamente ves que tienes problemas de sociabilidad y te centras únicamente en buscar culpables en lugar de resolver el problema y seguir adelante entonces habrás fracasado.
Mucho ánimo y gracias por tu comentario.
Hola, me han gustado demasiado tus artículos realmente me han inspirado y dado ese jaloncito que a veces uno necesita quisiera por favor si podrías ayudarme a definir precisamente que es lo que nos gusta, bueno en mi caso soy aun muy joven y no se realmente cual es mi mejor lugar o mejor que puedo aportar al mundo, o para lo que estoy hecha, tengo tantas ideas pero no se cual de ellas es mi verdadero fin me gustaría que pudieras apoyarme con algún articulo sobre definir tus talentos o como saber elegir caminos de antemano gracias y éxito.
Muchas gracias por tu comentario Andrea. Me alegro mucho de que te hayan gustados mis artículos.
Tomo nota de tu petición.
Saludos.