3 herramientas web gratuitas que te pueden ayudar con el diseño de tu blog

Si tienes un blog o tienes intención de tenerlo, en este post te presento 3 herramientas web gratuitas que le pueden dar un buen empujón al diseño de tu blog.

CSSmatic

CSSmatic es un conjunto de cuatro herramientas para la creación de estilos CSS que permiten, de forma muy sencilla, generar efectos como gradientes, bordes redondeados, texturas de ruido y sombras en los bloques.

 3 herramientas web gratuitas

Las cuatro herramientas permiten, mediante un interfaz de usuario muy fácil de utilizar basado en controles deslizables o sliders, ir viendo en tiempo real en la misma pantalla el resultado de los cambios que vamos introduciendo. Una vez que tenemos el efecto que nos gusta, sólo tenemos que copiar el código CSS generado por CSSmatic para pegarlo en el código de nuestro blog o nuestra web.

Yo veo especialmente útil la herramienta de generación de cuadros de texto con bordes redondeados porque me ahorra mucho tiempo, ya que me genera el código CSS de un tirón para la mayoría de los navegadores y no tengo que andar probando cómo queda y si se ve bien en todos los navegadores.

Por último, cabe destacar que CSSmatic es made in spain, es decir, está hecho por españoles, más concretamente por Alejandro Sánchez Blanes fundador  de freepik.com, Photaki.com y cofundador de resultados-futbol.com, Joaquín Cuenca Abela fundador de Panoramio (adquirida por Google), PressPeople y Thumbr.it, y Marcos Antonio Barreche.

Wordle

Wordle es un generador de nubes de palabras muy sencillo de utilizar y que además cuenta con múltiples opciones:

  • Paletas de colores para las palabras y el fondo.
  • Un buen número de fuentes distintas para las palabras.
  • Disposición de las palabras en horizontal, la mayoría en horizontal, en vertical, la mayoría en vertical, mitad y mitad o totalmente desordenadas.
  • Con todas las letras en mayúsculas, todas las letras en minúsculas o tal y como estén escritas las palabras.

En el modo avanzado se puede configurar el peso (tamaño que tendrá la palabra en relación con el resto de palabras de la nube) y el color de cada palabra de forma individual.

3 herramientas web gratuitas

Es una herramienta muy fácil de usar, así que te recomiendo que si no la conoces la pruebes por ti mismo. En apenas unos minutos tendrás una nube de palabras, con la posibilidad de probar, de forma casi instantánea, todas las combinaciones de opciones que proporciona la herramienta.

Como ejemplo puedes ver la nube de palabras que he hecho para los encabezados o portadas de mis perfiles en redes sociales.

3 herramientas web gratuitas

Canva

Reconozco que de las tres herramientas Canva es la que menos he usado, pero he decidido incluirla en este listado porque se pueden hacer diseños realmente impresionantes de forma muy sencilla. Es una herramienta a la que le quiero sacar mucho más partido a partir de ahora. La imagen al principio de este post está hecha con Canva.

Es importante destacar que Canva no sólo la puedes usar para tu blog, sino que también puede ayudarte con los diseños para tus redes sociales, ya que incluye opciones para crear fácilmente portadas y anuncios para Facebook, encabezados para Twitter o diseños para Pinterest.

3 herramientas web gratuitas

Esta herramienta, al igual que las otras dos de este listado, es gratuita, pero en este caso muchas de las imágenes y diseños predefinidos que puedes añadir a tus diseños cuestan 1 dólar. Un precio que creo que es más que razonable teniendo en cuenta que son diseños predefinidos de gran calidad y que además nos ahorra una gran cantidad de tiempo a aquellos que no somos diseñadores.

En la web de Canva dispones de tutoriales muy completos que incluyen el apoyo de vídeos para ayudarte a la hora de empezar a crear tus diseños.

Los diseños creados se pueden guardar como imágenes PNG, ideales para la Web, o como documentos PDF, más apropiados para imprimir.

A continuación puedes ver una guía en vídeo sobre Canva de casi 4 minutos en la que se muestra el uso de la mayoría de las funcionalidades de la herramienta.

###

¿Conocías alguna de estas herramientas web? ¿Utilizas alguna otra que crees que deberíamos conocer?

Si te ha gustado este post, ya sabes… compártelo en las redes sociales. ¡Muchas gracias!