Cómo conseguir combustible gratis

Si tienes coche, y le haces bastantes kilómetros, entonces te gastas una pasta en combustible. Aquí te cuento cómo conseguir combustible gratis.

Tener coche o no tenerlo

Si puedes, no tengas coche. Dependiendo de tu estilo de vida, donde vivas, como sea tu familia, si tienes niños pequeños o no, y lo que hagas en tu tiempo libre, la decisión entre tener coche o no tenerlo no será fácil. Un coche te da comodidad, pero a cambio tiene importantes gastos, muy a tener en cuenta, que van mucho más allá de lo que te cuesta comprar el coche. Hay que sumar combustible, cada vez más caro, revisiones, reparaciones y gastos de mantenimiento en general, seguro, aparcamiento, multas e impuestos. Al final, a costa de la comodidad, se te va una pasta. Por eso es muy importante sopesar si por esa comodidad merece la pena cargarse con tantos gastos. Si calculas la cantidad de tiempo que tienes que trabajar para pagar esa comodidad, lo mismo descubres que no te merece la pena.

En mi caso he vivido durante algún tiempo sin coche. Utilizaba transporte público para moverme por la ciudad y autobuses para los desplazamientos largos, o aprovechaba las ofertas de vuelos baratos. Cuando hacía un viaje y necesitaba un coche para moverme a mi aire, lo alquilaba sin más. Sin embargo, con tres niños pequeños, y teniendo que hacer viajes entre Madrid y Asturias casi todos los meses para ir a ver a la familia, y para que mis hijos puedan disfrutar de sus abuelos, tíos y primos, se hizo inevitable comprar un coche.

Si como yo tienes coche, sabrás que se te va mucho dinero en combustible, sobre todo si haces muchos kilómetros, como es mi caso. A continuación te voy a contar como hago para conseguir combustible gratis y ahorrar varios cientos de euros al año.

Cómo conseguir combustible gratis

Aquí en España existen al menos dos tarjetas de crédito distintas que te permiten conseguir combustible gratis. Yo concretamente uso la tarjeta de crédito Visa CEPSA Porque Tu Vuelves. Es una tarjeta de crédito Visa como otra cualquiera, sólo que ésta te da puntos cada vez que la usas, y esos puntos se pueden canjear por regalos (dentro de un catálogo) o por combustible. Además, si cuando pagas en la gasolinera pasas la tarjeta Carrefour, acumulas euros en el cheque ahorro de Carrefour con el que luego puedes pagar tus compras en cualquier centro comercial de dicha cadena de supermercados. A mí me viene especialmente bien, ya que tengo un Carrefour cerca de casa, y con tres niños pequeños la cesta de la compra va siempre hasta arriba, así que cualquier ayuda para ahorrar algo de dinero siempre es bienvenida.

Por usar la tarjeta para pagar en gasolineras CEPSA te descuentan un 3% en el momento del pago, y un 2% adicional en puntos, siempre que el gasto en compras de ese mes en establecimientos distintos a gasolineras sea superior a 300 euros. Además te dan un 1% en puntos de todo lo que compres con la tarjeta en establecimientos que no sean gasolineras. Los puntos que acumules los puedes canjear en cualquier momento por su equivalente en euros de combustible o por regalos del catálogo. Por ejemplo si gastas 1.000 euros en distintas compras a lo largo del mes, te dan el equivalente en puntos a 10 euros de combustible. Cuanto más uses la tarjeta para pagar tus compras, más puntos acumulas. Yo apenas uso dinero en efectivo, y pago con ella hasta los cafés, por lo que lleno varios depósitos de combustible al año sólo con los puntos que consigo, es decir, sin pagar ni un solo euro.

Saber cuántos puntos tienes es bastante fácil, ya que cada vez que echas combustible en una gasolinera, junto con tu ticket de pago, te dan un segundo ticket con los puntos que tienes acumulados hasta el momento.

Por lo demás, su uso es como el de cualquier tarjeta de crédito, ya que una vez al mes te envían a casa el extracto detallado de tus compras, y también te dan la posibilidad de consultar los movimientos de la tarjeta en la web de Citibank (banco que gestiona la tarjeta), aunque no tengas cuenta corriente en ese banco. Las condiciones son inmejorables, ya que no tienes ningún compromiso de pago mínimo al mes para mantenerla, y lo mejor de todo es que no tiene ningún tipo de coste o comisión, es decir, es totalmente gratuita, tanto el primer año como los siguientes. Yo llevo ya varios años usándola, y nunca he pagado absolutamente nada por ella.

No pagues intereses por tus compras

Es muy importante que tengas claro que aunque es una tarjeta de crédito, no tienes por qué pagar intereses por tus compras. Yo lo pago todo a final de mes, y nunca financio mis compras (no gasto aquel dinero que no tengo), así que te recomiendo que tú tampoco financies tus compras. Es una tarjeta de crédito sí, y hay gente que con una en la mano, sabiendo que puede comprar a crédito aunque no tenga dinero en la cuenta corriente, gasta como si no hubiera mañana. Cada uno sabrá lo que hace con su vida. Te recomiendo que la uses con cabeza, y que bajo ningún concepto la uses para endeudarte.

Disclaimer

Quiero dejar muy claro que no trabajo ni en CEPSA ni en Citibank ni en Carrefour, ni tengo ningún tipo de relación con estas empresas más allá de ser cliente suyo. Tampoco me llevo ningún tipo de comisión ni nada que se le parezca por escribir este post. El motivo del mismo es contarte cómo te puedes ahorrar dinero en combustible, y te lo cuento con conocimiento de causa, ya que llevo ya unos años haciéndolo sin ningún tipo de problema, y consigo ahorrarme unos cuantos cientos de euros al año.

###

Y tú, ¿usas algún tipo de tarjeta de fidelización similar con la que te ahorres algo de dinero?

Si este post te ha parecido útil, por favor, compártelo en las redes sociales. Muchas gracias.