Cómo conseguir que te suban el sueldo
Si trabajas por cuenta ajena, en ese post te cuento cómo conseguir que te suban el sueldo. Si además de un trabajo por cuenta ajena, estás intentando construir un sueldo en la red, no por ello debes renunciar a que te paguen más por el tiempo que le dedicas a tu trabajo como asalariado.
Sé que en estos años de crisis hablar de subidas salariales, cuando la prioridad era mantener o conseguir un puesto de trabajo, era casi impensable, pero en estos momentos algunos sectores económicos están en crecimiento y demandan profesionales cada vez más cualificados.
Las empresas necesitan profesionales que les aporten valor y les ayuden a diferenciarse de la competencia.
Llevo casi 20 años trabajando en el sector TIC y en los últimos años he dirigido equipos y participado en procesos de selección de nuevos colaboradores para la compañía para la que trabajo.
Esto me permite conocer cómo funciona este mercado y cuáles son los factores que condicionan que un profesional del sector TIC tenga una mayor o menor remuneración. Muchos de estos factores aplican a la mayoría de los sectores económicos, por lo que, aunque no trabajes en el sector TIC, mucho de lo que te voy a contar te puede venir bien para conseguir esa ansiada subida de sueldo.
Estos son los pasos que debes seguir para que te suban el sueldo.
Infórmate de la situación de tu empresa
Es posible que tu empresa no se pueda permitir el lujo de incrementar los costes salariales porque esté en una situación financiera muy delicada, en la que la supervivencia de la empresa penda de un hilo.
En ese caso tienes dos opciones muy claras: esperar a que mejore la situación y colaborar con tu trabajo a ello o irte a otra compañía que esté en mejores condiciones financieras y que te pueda pagar más por tu trabajo.
Infórmate de la situación de tu sector
Infórmate de cuáles son los puestos más demandados y mejor remunerados en tu sector profesional y analiza cómo encaja tu perfil en el mercado. Si tu perfil no es muy demandado, tendrás que mejorar tus competencias con formación o tratando de participar en proyectos que mejoren tu perfil.
Infórmate también de en qué rangos salariales se mueven los profesionales que desempeñan puestos similares al tuyo en tu sector o en tu empresa y que cuentan con experiencia y conocimientos similares a los tuyos.
Si estás pagado por encima del mercado o de lo que pagan en tu empresa para un puesto similar al tuyo, y aun así quieres ganar más dinero, entonces tendrás que invertir tiempo y dinero en formarte para poder optar a puestos más demandados y mejor remunerados que el que desempeñas actualmente.
Si tu sector profesional está de capa caída y lo que quieres es incrementar tus ingresos, entonces quizás debas pensar en reinventarte profesionalmente y cambiar de sector. Sé que no es nada fácil, pero esta crisis nos ha demostrado que con esfuerzo es posible reinventarse, salir adelante y mejorar.
Infórmate de la política salarial de tu empresa
Es importante saber si en tu empresa existe una política salarial definida, y cómo es esa política salarial. Hay que conocer las reglas del juego para poder ganar en él.
También es importante saber quién es el interlocutor adecuado para tratar los temas salariales. Tu jefe directo es quien mejor te conoce y puede hacer una valoración más objetiva de tu trabajo, pero en grandes compañías no suele tener la última palabra. En cualquier caso, tu jefe directo debe ser uno de los principales valedores de tu trabajo, por lo que asegúrate de que tu trabajo sea visto con buenos ojos por él.
Invierte para aportar valor por encima de la media
Hazte la siguiente pregunta: ¿soy mejor en mi trabajo que la media de mis compañeros o soy uno más del montón? Sé sincero en tu respuesta. Si crees que no sobresales lo suficiente como para ser casi imprescindible para tu empresa, esfuérzate por conseguirlo.
¿Qué debes hacer? La clave está en que inviertas en ti mismo como profesional. Especialízate en los productos, tecnologías y formas de hacer más demandadas en tu sector profesional. Invierte tiempo y dinero en formarte.
Si tu empresa no te proporciona toda la formación que te gustaría, fórmate al margen de tu empresa, es decir, fuera del horario laboral y págate la formación de tu bolsillo, si fuera necesario. Al final si eliges bien y aprovechas la inversión, merece la pena.
Si inviertes en ti mismo como profesional y consigues que tu trabajo sobresalga por encima del trabajo que realizan la mayoría de tus compañeros, conseguirás lo siguiente:
- Aportarás más valor a tu empresa. Valor que no todos tus compañeros son capaces de aportar.
- Esto te hace más valioso e imprescindible para tu empresa. Te revalorizas como profesional.
- Tienes más posibilidades de que te paguen más en la competencia, ya que tienes un perfil que no es fácil de encontrar en el mercado.
- Esto hace que tengas más posibilidades para irte de tu empresa a otra que te pague más.
- Si te vas de tu empresa, perderán el valor que aportas y eso, en muchos casos, puede ser un problema.
- Será difícil encontrar a alguien que te sustituya porque eses un profesional muy cualificado y especializado.
- Si encuentran un sustituto con tus conocimientos, experiencia y capacidades, éste seguramente pedirá más dinero por hacer el mismo trabajo que hacías tú.
Esto es lo que moverá a tu empresa a subirte el sueldo para evitar que te vayas. No lo olvides.
Cuida tu imagen profesional
Cuida tu imagen profesional dentro y fuera de la empresa. Es importante que conozcan lo que haces y lo bien que lo haces. De nada sirve que tu trabajo sobresalga si nadie se entera de ello. Cuida que tu perfil en LinkedIn esté actualizado y muestre lo mejor de ti mismo como profesional.
Además, muéstrate siempre como una persona flexible (dentro de lo razonable) que se adapta a los cambios y con la que es fácil trabajar.
Pide que te suban el sueldo o «el que no llora no mama»
Pues eso, que si quieres que te suban el sueldo tienes que pedirlo. Es importante que hayas seguido todos los pasos que ya te he contado en este post antes de pedir que te suban el sueldo porque de lo contrario va a ser difícil que consigas nada.
A la hora de pedirlo es importante hacerlo sosegadamente y exponiendo de forma objetiva las razones por las que consideras que mereces ganar más. Compararte con otros o hacer referencia a tu situación personal y familiar no suele servir de mucho o de nada.
Sin que suene a ultimátum, es importante que dejes claro que no descartas la posibilidad de optar a otros puestos mejor remunerados en otras empresas, porque si piensan que a pesar de no subirte el sueldo no tienes ninguna intención irte, lo más probable es que no te lo suban aunque te lo merezcas.
Ten un poco de paciencia
A no ser que a tu petición de subida salarial te respondan con un no rotundo, siempre que hayas seguido los pasos que te expuesto aquí, debes tener un poco de paciencia porque, sobre todo en empresas medianas y grandes, este tipo de procesos de revisión salarial tienen sus tiempos.
Si además llevas poco tiempo en la empresa, razón de más para esperar, porque seguramente haya gente que lleva más años que tú en la empresa y que también se merecen una subida.
Busca ahí afuera
Si después de pedirle a tu empresa que te suban el sueldo, y a pesar de todos tus esfuerzos por merecerlo, tu empresa no te lo sube, no te preocupes; tu inversión en formación y tus esfuerzos por ser un mejor profesional no habrán caído en saco roto, ya que siempre tendrás muchas más posibilidades para cambiarte a otra empresa que te pague más.
Así que no tengas miedo, y si tu empresa no te paga lo que te mereces, vete donde te paguen más. Si eres un profesional cualificado y que marca la diferencia, otras empresas estarán dispuestas a pagar bastante más dinero del que te paga tu actual empresa con tal de que pases a formar parte de su plantilla.
Busca el equilibrio
Por último, aunque el dinero es importante, no es lo único importante en un trabajo. Tienes que buscar un equilibrio. De nada sirve ganar más dinero si el trabajo que haces no te gusta, te llevas mal con tus compañeros o tienes que trabajar tantas horas que no te queda tiempo para dedicarle a tu familia.
Valora el dinero es su justa medida y no te obsesiones ni te compliques la vida por ganar un poco más.
###
Por favor, comparte este post en las redes sociales si crees que puede ser de ayuda a otros. Muchas gracias por compartir.