Cómo eliminar el referrer spam de darodar.com, ilovevitaly.com y econom.co
En esta ocasión te traigo un post mucho más práctico que los posts que he publicado últimamente. Te cuento cómo eliminar el referrer spam de los sitios rusos darodar.com, ilovevitaly.com, econom.co y similares.
¿Cómo me di cuenta de que tenía referrer spam?
A principios de este mes de diciembre observé en Google Analytics que el blog había tenido varias visitas desde Rusia. Inicialmente no le di demasiada importancia, pero viendo que pasados unos días este tipo de visitas se incrementaban hasta superar las 100 visitas, me empecé a mosquear.
Indagué un poco más sobre el origen de estas visitas y pude comprobar que no se trataba de un comportamiento normal, ya que todas las visitas tenían su origen únicamente en dos ciudades: Samara y Moscú. Todas las visitas correspondían a un único usuario que en todos los casos sólo había accedido a la home del blog, y el porcentaje de rebote de todas estas visitas era del 100%. Por último, todas estas visitas venían referenciadas desde los siguientes sitios:
- ilovevitaly.co
- econom.co
- shopping.ilovevitaly.com
- ilovevitaly.com
- iedit.ilovevitaly.com
- forum.topic48379382.darodar.com
Estaba claro que mi blog no estaba de moda en Rusia 😉 y que este comportamiento tan anormal se debía a un ataque de referrer spam.
Tras buscar en Internet pude comprobar que este tipo de spam desde los sitios rusos mencionados se ha generalizado en este mes de diciembre, pues son multitud los propietarios de sitios que denuncian haber sufrido este tipo de ataques.
¿En qué consiste el referrer spam?
Lo más extraño de todo esto es que estas visitas no aparecen en los logs de acceso del servidor web. Entonces, ¿qué es lo que está pasando?
Para entender el problema lo primero que tenemos que hacer es entender cómo funciona Google Analytics. Cuando se configura Google Analytics para un sitio, lo que se hace es establecer un código único o identificador para ese sitio. Ese código, junto con una pequeña porción de código JavaScript que se ejecuta en el navegador de los usuarios que acceden al sitio web, sirve para registrar toda la información relativa a las visitas de ese sitio.
Este tipo de referrer spam se consigue enviando directamente a Google Analytics información de visitas falsas.
Una vez comprobado que este tipo de spam afecta a multitud de sitios, se puede deducir que tal cantidad de visitas falsas enviadas directamente a Google Analytics se consigue generando los códigos de Google Analytics de forma aleatoria.
¿Cuáles son los efectos negativos del referrer spam?
Este tipo de spam es molesto porque añade para nuestro sitio en Google Analytics visitas que en realidad no se han producido, lo que desvirtúa los resultados mostrados en Google Analytics. En el caso de sitios con cientos de miles de visitas al mes, 100 o 200 visitas falsas prácticamente ni se notan, pero en sitios como el mío, en el que el número de visitas es aún muy bajo, estos datos falsos desvirtúan mucho los resultados mostrados en Google Analytics.
Aparte de la molestia de alterar los datos de Google Analytics, teniendo en cuenta que este tipo de spam se produce sin acceder al sitio web atacado, no hay ningún otro efecto negativo por el que preocuparse.
¿Qué buscan los causantes de este tipo de spam?
El spam siempre busca conseguir algún tipo de beneficio a través de la fuerza bruta, ya que es muy poco probable que un único intento consiga el objetivo buscado. Cuando los intentos se cuentan por cientos de miles, aunque la probabilidad de éxito de cada intento individual sea muy baja, siempre se consigue algún resultado positivo. Como el coste del spam suele ser mínimo, debido a que todas las tareas se automatizan, se trata únicamente de intentarlo hasta la saciedad.
En el caso de este tipo de referrer spam lo que se busca es que los propietarios de los sitios atacados vean que un importante número de visitas les llegan como referencia desde determinados sitios, los mencionados anteriormente, y llevados por la curiosidad traten de visitar alguno de esos sitos para ver de qué se trata. En este caso los sitios mencionados contienen múltiples enlaces de afiliados o directamente redireccionan de forma automática a AliExpress a través de un enlace de afiliados. Sólo con que un pequeño porcentaje de los propietarios de los cientos de miles de sitios atacados realice alguna compra en uno de esos sitios a través de un enlace de afiliados ya se habrá conseguido algún beneficio a un coste ínfimo.
¿Cómo eliminar el referrer spam?
Como en realidad este tipo de referrer spam no accede al sitio atacado, ya que lo que hace es inyectar las visitas falsas directamente en Google Analytics, cualquier acción que llevemos a cabo en la configuración de nuestro servidor, como por ejemplo securizar el servidor web en el fichero .htaccess, no servirá absolutamente para nada.
Para que el referrer spam no desvirtúe los resultados que nos muestra Google Analytics se deben incluir los dominios desde los que se hace referrer spam en la lista de exclusión de referencia de Google Analytics. Con la inclusión de un dominio también se incluyen todos los posibles subdominios de ese dominio.
Para acceder a la lista de exclusión de referencia de Google Analytics se ha de acceder a Administrador, en el menú situado en la parte superior, y en la columna Propiedad se debe seleccionar la opción Información de seguimiento. Dentro de esta opción se ha de seleccionar Lista de exclusión de referencia. Puedes obtener más información en el siguiente enlace de la ayuda de Google Analytics: https://support.google.com/analytics/answer/2795830?hl=es.
En las siguientes imágenes puedes ver cómo añadir un dominio a la lista de exclusión de referencia.
La lista de exclusión de referencia sólo está disponible si usas Universal Analytics. Si no usas Universal Analytics puedes establecer un filtro que excluya el tráfico que provenga de las referencias spam.
Para añadir un filtro en Google Analytics se ha de acceder a Administrador, en el menú situado en la parte superior, y en la columna Ver se debe seleccionar la opción Filtros. En las siguientes imágenes puedes ver cómo añadir un filtro para excluir el tráfico referred spam.
En el campo Patrón del filtro debes incluir la siguiente expresión regular (sin las comillas): «darodar\.com|econom\.co|ilovevitaly\.com{0,1}». Puedes obtener más información sobre cómo utilizar las expresiones regulares para definir patrones para los filtros en el siguiente enlace de la ayuda de Google Analytics: https://support.google.com/analytics/answer/1034324?rd=1.
Con la inclusión de los dominios desde los que se hace referrer spam en la lista de exclusión de referencia o mediante filtros, en el caso de que no uses Universal Analytics, consigues excluir el tráfico referrer spam que se genere a partir de ese momento, pero el tráfico referrer spam que se haya registrado anteriormente no lo podrás excluir. Para que este tráfico referrer spam no se muestre en los informes de Google Analytics puedes crear y aplicar un segmento nuevo que excluya el tráfico de las referencias spam.
En la siguiente imagen puedes ver el segmento que he creado para que no se tenga en cuenta este tráfico referrer spam.
Actualización – 26/01/2015
He publicado un nuevo post, titulado Guía para evitar el referrer spam de blackhatworth.com, darodar.com y ilovevitaly.com, con el que trato de responder a algunas de las dudas que me habéis planteado, y en el que además incluyo una guía actualizada sobre cómo evitar este tipo de spam, tanto el referrer spam, como el spam que simula búsquedas orgánicas.
Actualización – 19/04/2015
Cada pocos días aparecen nuevos dominios spam, lo que nos obliga a estar continuamente actualizando los filtros de Google Analytics. Es por esto que he publicado una nueva entrada titulada Solución definitiva para evitar el tráfico spam en Analytics en la que te cuento como solucionar el problema del tráfico spam de una manera definitiva.
###
Y tú, ¿sufres o has sufrido algún ataque de referrer spam similar? ¿Cómo lo has solucionado?
Si este post te ha parecido útil, compártelo en las redes sociales para que pueda ayudar a otros. Muchas gracias.
Me ha venido de maravilla el artículo. Estaba recibiendo visitas de Moscu del domino darodar.com y me tenía mosqueado.
Muchas gracias
Gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya sido útil.
Saludos.
[…] http://www.jarfer.com/como-eliminar-el-referrer-spam/ […]
Gran artículo y muy útil. Estaba teniendo este mismo problema en mi tienda online hecha con Prestashop. Lo que no sé es por qué el resto de visitas ha bajado drásticamente. Yo tenía unas 25 visitas al día y han caído a 0 ó 1 diarias.
Parece que ahora estoy recuperando tráfico. Lo curioso es que al buscar mis productos en Google mi posición permanece como antes.
Gracias por tu gran aporte.
Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario Carlos.
Espero que recuperes el tráfico que tenías.
Saludos.
Compartido, muy bien explicado paso a paso.
Muchas gracias, saludos cordiales
Muchas gracias por tu comentario Ramiro.
Saludos.
Genial, llevaba días dándole a la cabeza sobre cómo podíamos tener tanto éxito en rusia si aún no tenemos contenido 😛 y tras indagar he dado con el artículo, ya tengo darodar bloqueado.
Muchas gracias, ha sido de gran ayuda.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Muchas gracias por escribir este artículo, nos ha servido de mucho.
De nada María. Muchas gracias a ti por el comentario. Me alegro de que os haya sido útil.
Saludos.
Gracias 🙂 ¡Muy útil!
Muchas gracias por tu comentario Diva.
Saludos.
Muchas gracias Crack!!!
De nada Gina. Muchas gracias a ti por tu comentario.
Saludos.
Hola
El artículo está genial y me viene de lujo, porque nosotros lo hemos sufrido tal y como lo cuentas. Sólo me queda una duda: ¿al meter el filtro desaparecen del recuento de visitas el origen de estas o para que no me diga que la mayor parte de las visitas vienen de Rusia tengo que meter uno adicional?
¡Muchas gracias!
Hola Juan Andrés, al meter el filtro consigues que ya no se añadan a tu Google Analytics más visitas referrer spam desde los dominios que indiques en el filtro.
Las visitas referrer spam de días anteriores a la inclusión del filtro no las puedes eliminar ya. Para que no te desvirtúen las estadísticas lo que puedes hacer es crear un segmento que no incluya el tráfico desde los dominios spam, tal y como detallo al final del post.
También tienes que tener en cuenta que desde que escribí el post han aparecido dos nuevos dominios spam, concretamente priceg.com y blackhatworth.com, por lo que tienes que actualizar el filtro. La expresión regular que hay que poner ahora en el campo Patrón del filtro es la siguiente: darodar\.com|econom\.co|ilovevitaly\.com{0,1}|priceg\.com|blackhatworth\.com
Dime si he conseguido responder a tu duda.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Muchas, MUCHAS gracias. Vi primero un artículo en inglés y me ha costado un rato descifrarlo, además que la explicación de por qué les interesaba hacer esto me tenía muy mosca…
En fin muchas gracias.
De nada Javi. Muchas gracias a ti por tu comentario.
Saludos.
Muchas gracias, veo que más de uno estábamos mosqueados por nuestro «éxito» en Rusia.
Entonces, ¿entiendo que es mejor no tocar el archivo .htaccess y sólo aplicar los filtros en Google Analytics?
Teresa
Hola Teresa, muchas gracias a ti por tu comentario.
Para este tipo de referrer spam que no accede al sitio atacado, sino que lo suplanta enviando visitas falsas directamente a Google Analytics no sirve de nada denegar el acceso en el .htaccess. Lo único que funciona en este caso es el filtro o añadir los dominios spam en la lista de exclusión de referencia si utilizas Universal Analytics. Por lo tanto mejor no tocar el .htaccess.
Saludos.
Mil gracias Jarfer!! Estaba hasta el moño de las visitas rusas… Acabo de añadir la lista de exclusión de referencia. Según he entendido, con eso ya me vale, no? No necesito añadir filtros también, no? Super bueno tu tutorial. Saludos!!
Hola Ani, en principio con la lista de exclusión de referencia debería ser suficiente, aunque yo también tengo el filtro porque lo quería probar para contarlo en este post, y al final dejé la lista de exclusión de referencia y el filtro.
También es importante crear el segmento para que no salgan en las estadísticas las visitas spam anteriores a incluir los dominios spam en la lista de exclusión de referencia.
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Hola:
Esta mañana he introducido en lista de exclusión de referencia los dominios de Rusia que me aparecían en Analytics y esta noche veo que aparecen otros nuevos operadores. Al verificar el dominio para introducirlo también en la lista de exclusión, veo que son los mismos que ya tenía metidos.
He verificado que tengo Universal Analytics siguiendo las instrucciones que da Google para ello.
No se si me dejo algo por el camino, pero los dominios rusos siguen llegando.
Gracias anticipadas,
Hola Jose Manuel, supongo que has verificado que ese tráfico que llega desde los dominios rusos es posterior a la inclusión de esos dominios en la lista de exclusión de referencia. Si es así, prueba a incluir también el filtro y me dices. El campo que hay que poner en el filtro es Fuente de la campaña. La expresión regular que tengo actualmente en el campo Patrón del filtro es la siguiente: darodar\.com|econom\.co|ilovevitaly\.com{0,1}|priceg\.com|blackhatworth\.com
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Hola de nuevo:
Probé el tema del filtro e incluí la expresión regular que me indicaste en campo Patrón del filtro.
Funciono bien durante unos días, pero otra vez ha vuelto a aumentar el trafico de las mismas paginas rusas.
Si tienes alguna sugerencia, te lo agradecería.
Gracias.
Hola Jose Manuel, supongo que las visitas rusas que te están llegando ahora aparecen como originadas por búsquedas orgánicas. He publicado un nuevo post en el que detallo cómo evitar este spam. Lo tienes en el siguiente enlace: http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Saludos y muchas gracias por comentar.
Hola..
he probado la configuracion que expones y me ha ido genial, pero… como tú muy bien has dicho en un anterior comentario, salen nuevos y me están trayendo problemas. He puesto tal y como has comentado:
darodar\.com|econom\.co|ilovevitaly\.com{0,1}|priceg\.com|blackhatworth\.com
pero al darle a «verificar los datos» me dice que no habria cambios..
alguna sugerencia ???
gracias
perdona.. no te he puesto los que quiero eliminar :
blackhatworth.com
priceg.com
gracias
He creado este filtro y parece que si me da respuesta correcta en la comprobación con estimación de bloqueos, pero si intento bloquear el otro con esto:
blackhatworth\.com
no hay manera que la verificación salga correcta
Hola Joan, yo únicamente tengo un filtro para todos los dominios spam, incluidos los dos nuevos que indicas. El campo que hay que poner en el filtro es Fuente de la campaña. La expresión regular que tengo actualmente en el campo Patrón del filtro es la siguiente: darodar\.com|econom\.co|ilovevitaly\.com{0,1}|priceg\.com|blackhatworth\.com
Dime si con esto resuelves el problema.
Saludos y muchas gracias por comentar.
Hola!
He intentado agregar excluir un sitio de spam en mi web. Pero no me aparece la opción de «agregar un lista de exclusión de referencia.
Me deja llegar sólo a: Propiedad>info de seguimiento>lista de exclusión de referencia> (no aparece en ningún lado el «agregar». Sólo aparece este mensaje de información que no sé si está relacionado:
-«Esta configuración solo funciona con la versión analytics.js del código de seguimiento. Si utiliza la versión ga.js, configure estas opciones en su código. Si está realizando la transición a analytics.js desde ga.js, personalice esta configuración para que coincida con su configuración anterior a fin de asegurar la continuidad de los datos.
Lista de exclusión de referencia
Excluya estos dominios del tráfico de referencia. Los usuarios que lleguen a su sitio a través de cualquiera de estos dominios no se contabilizarán como tráfico de referencia en los informes.»-
Alguna sugerencia?
Gracias por tu ayuda 😉
Hola Gina, es posible que no tengas Universal Analytics y por eso no te deja agregar dominios a la lista de exclusión de referencia. Prueba a meter el filtro y me cuentas.
El campo que hay que poner en el filtro es Fuente de la campaña. La expresión regular que tengo actualmente en el campo Patrón del filtro es la siguiente: darodar\.com|econom\.co|ilovevitaly\.com{0,1}|priceg\.com|blackhatworth\.com
Saludos.
Para bloquear desde el .htaccess
SetEnvIfNoCase Referer darodar.com spammer=yes
SetEnvIfNoCase Referer ilovevitaly.co spammer=yes
SetEnvIfNoCase Referer ilovevitaly.com spammer=yes
SetEnvIfNoCase Referer econom.co spammer=yes
SetEnvIfNoCase Referer priceg.com spammer=yes
Order allow,deny
Allow from all
Deny from env=spammer
voy a probarlo a ver si funciona
Hola emo, este tipo de spam no accede al sitio atacado, sino que lo suplanta inyectando directamente tráfico falso en Google Analytics, por lo que cualquier configuración en el .htaccess no va a servir para solucionar el problema.
En tu caso, ¿has podido verificar si ese tráfico spam accede a tu servidor? Ya nos dices…
Muchas gracias por tu comentario.
Fantástico artículo¡¡¡ Me estaba quedando alucinada con las visitas rusas a mis páginas¡¡¡ 😉
Hola Tere, me alegro de que te haya sido útil.
Muchas gracias por tu comentario.
Buenas Jarfer,
Gran artículo, en primer lugar te agradezco las explicaciones, me he leido de pe a pa, todo el artículo y los comentarios para aplicarlo, pero al generar el filtro/Personalizado de Exclusión/campo filtro fuente de la campaña/ con el patrón de filtro: darodar\.com|econom\.co|blackhatworth\.com|ilovevitaly\.com{0,1}
Pulso en verificar este filtro y me indica: «Este filtro no habría cambiado tus datos. Puede que la configuración del filtro no sea correcta o que el conjunto de datos sea demasiado pequeño.»
Lo he introducido también en la segmento para excluirlo pero en mis estadísticas sigue apareciendo:
blackhatworth.com / referral 52 0,00 %
forum.topic50464266.darodar.com / referral 48 0,00 %
🙁 No me desaparecen los datos
¿Qué puedo realizar más para que no me alteren las estadísticas, o qué estoy haciendo mal?
Muchas gracias por enseñarnos cada día!
Hola Mica, lo primero de todo muchas gracias a ti por tu comentario.
Aparentemente lo que estás haciendo es correcto y debería bastar para no recibir más tráfico de esos dominios. Por otra parte, con el segmento, una vez aplicado, deberías ver las estadísticas sin esas visitas falsas.
Si quieres, envíame un correo a blog@jarfer.com con los pantallazos de tu Analytics y reviso si está todo correcto.
Saludos.
Que cosa mas cansina de gente, unos días libres de visitas rusas, y pum, otro dominio spammner mas…
Apuntar hulfingtonpost.com, a mi me ha empezado a salir hoy, otro filtro mas….
Por cierto, yo hasta ahora lo que he estado haciendo es un filtro para cada dominio, y aparentemente ha funcionado, probaré un único filtro para todo.
Hola Jesús, efectivamente el «amigo» Vitaly Popov, que es como se hace llamar el individuo que tiene registrados todos estos dominios, es un pesado que nos está obligando a meter cada vez más dominios en los filtros. No sé hasta dónde va a llegar con todo esto. Si siguen apareciendo nuevos dominios, lo que haré será meter un filtro que excluya todas las visitas que lleguen desde la ciudad de Samara.
Saludos y muchas gracias por comentar.
Añado un nuevo dominio para el filtro: hulfingtonpost.com
Gracias por tu comentario Jesús.
Buenas…compré el domino hace unos meses y abrí un blog donde aun tengo que poner contenido y empezar.
Un día vi que estaba recibiendo mucho tráfico de Rusia y me digo…esto no es normal. Hoy he vuelto a ver analytics y ha sido una locura 200 visitas mensuales solo de este sitio, lo cual desvirtúa todos los resultados, sobre todo porque aparece también como trafico recurrente.
Muchas gracias por el artículo!!!
Muchas gracias a ti por tu comentario Bruno. Espero que te vaya bien con el blog y que te lleguen muchas visitas, pero de las de verdad.
Saludos.
Hola, muchas gracias por el articulo. Quizás estoy espeso, pero no he acabado de entender si estas visitas generan consumo de tráfico en el servidor donde tengo la web alojada o no. Es decir, aplicando estos filtros, eliminaremos las visitas desde esos dominios o no? ¿Me consumirán recursos de mi alojamiento?
Muchas gracias,
Josep M
Hola Josep, al menos en el caso de mi blog he podido comprobar que ninguna de esas visitas spam accede realmente al servidor donde lo tengo alojado, ya que lo que hace este tipo de spam es suplantar la identidad del sitio atacado inyectando en Google Analytics visitas falsas.
Seguramente en el caso de tu web será exactamente igual, es decir, realmente ese tráfico spam será absolutamente falso porque no accederá a tu web, por lo que tampoco consumirá recursos de tu alojamiento.
Para asegurarte de que efectivamente esas visitas spam no acceden a tu web, lo que puedes hacer es comprobar si tienes visitas desde la dirección IP 78.110.60.230. Esto puedes hacerlo utilizando Awstats, si tu proveedor de hosting te proporciona esa herramienta, verificando si entre las direcciones IP origen de tus visitas está esa dirección IP.
Espero que haya podido aclarar tu duda.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Muchísimas gracias por tu artículo. Nos ha venido de maravilla.
Gracias a ti por comentar.
Muchas gracias por el aporte. Se están «cebando» con los sites con IP en España desde primeros de Enero 2015. A por ellos!!! Somos más listos que ellos!
Muchas gracias a ti por comentar.
Saludos.
Buenos días.
Ayer, tal y como indica el artículo, añadí todas las direcciones a mi lista de exclusión de referencia.
Me han dejado de aparecer visitas rusas en Referral, pero ahora me aparece visitas en Organic Search con la palabra clave google officially -recommends ilovevitaly.com search shell
¿Qué me recomendáis que haga?
Muchísimas gracias.
Hola, prueba a poner un filtro en Google Analytics que excluya el tráfico que llegue desde la dirección IP 78.110.60.230. Esta es la IP de los dominios que están generando todo este tráfico spam.
Saludos y muchas gracias por comentar.
Me fue perfecto!!! Mil gracias de nuevo.
Muchas gracias, llevaba unos días buscando el motivo.
Espero que no afecte al posicionamiento.
Gracias otra vez.
Hola David, muchas gracias a ti por comentar.
No creo que este tráfico spam afecte al posicionamiento en modo alguno, ya que los datos de Analytics no son tenidos en cuenta por Google para el posicionamiento.
Saludos.
¡Estaba de darodar y de ilovevitaly hasta el moño! Los había bloqueado por htaccess y nada. Así pues, a probar lo que has descrito en el post. Muchas gracias!
Muchas gracias a ti por comentar.
Por si te puede servir de ayuda, he publicado un nuevo post en el que incluyo una guía actualizada sobre cómo evitar este tipo de spam, tanto el referrer spam, como el spam que simula búsquedas orgánicas. Lo tienes en el siguiente enlace: http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Saludos.
Hola, muy buen post, en un principio me fue muy útil pero del dominio ertelecom.ru – a pesar de tenerlo en la lista de exclusión- me continúan apareciendo. Me gustaría ahorrarme tanto problema y excluir todas las visitas provenientes de Samara o Rusia. No me manejo mucho en este tipo de cosas, ¿me podrías decir cómo crear un filtro así?
saludos!
Hola Javier, muchas gracias por tu comentario.
He publicado un nuevo post en el que trato de responder a algunas de las dudas que me habéis planteado. En uno de los apartados de este nuevo post explico cómo crear un filtro que excluya todas las visitas cuyo origen sea la ciudad de Samara. Puedes encontrarlo en http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Si tienes cualquier duda envíame un correo a blog@jarfer.com y trataré de responderte lo mejor que pueda.
Saludos.
Muchas Gracias!!!
Muchas gracias a ti por tu comentario.
Hola Jarfer,
Me fuero muy útiles tus consejos pero de nuevo recibo visitas orgánicas con palabra claves como resellerclub scam y Google officially -recommends ilovevitaly.com . La verdad es que como a Javier, me gustaría bloquear todas las visitas desde Rusia, ya no quiero nada que venga de allí… jajaja. Si tienes algún consejo para crear un filtro así, te agradezco la ayuda. Un saludo y gracias!!
Hola Ani, he publicado un nuevo post en el que detallo como evitar todas estas visitas spam, incluidas las que aparecen como originadas por búsquedas orgánicas. También detallo cómo crear un filtro que excluya todas las visitas cuyo origen sea la ciudad de Samara. Puedes encontrar este nuevo post en http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Espero que te sirva de ayuda. De todas formas, si tienes alguna duda envíame un correo a blog@jarfer.com y trataré de responderte lo mejor que pueda.
Saludos y muchas gracias por comentar.
Hola Jarfer,
Felicidades por tu blog y por facilitarnos tanto las cosas!
Yo tambien he tenido la visita del foro.darodar en mi web y como no tengo muchas visitas, los datos en google analytichs se me desvirtuan mucho.
He seguido los pasos que indicas, he añadido en el listado de exclusión los dominios referidos y también he segmentado para que los datos de las visitas no aparecieran. Pero siguen allí… ¿Que más puedo hacer?
Gracias de nuevo.
Hola Rosa, gracias a ti por comentar.
He publicado un nuevo post con información actualizada sobre como evitar este tipo de spam. Puedes encontrarlo en http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Mira a ver si te soluciona el problema. Si aún así sigues recibiendo spam puedes enviarme un correo a blog@jarfer.com y trataré de ayudarte.
Saludos.
¿Útil? y tanto!! Muchas gracias por investigar y sobre todo por compartir!
Acabo de compartir tu post en LinkedIn. Felicitaciones!!
Hola Ana María, muchas gracias por tu comentario y por compartir el post en LinkedIn.
Saludos.
Pues ahora ha evolucionado ya que empieza a meter búsquedas orgánicas fake con algunas de estas cadenas
«google officially -recommends ilovevitaly.com search shell»
«resellerclub scam»
Voy a intentar capar por la ip que comentas
Un saludo
Hola Dani, si sigues teniendo spam échale un vistazo al nuevo post que he publicado sobre este tema, y el que incluyo una guía actualizada sobre como evitar todo este spam, tanto el referrer spam, como el spam camuflado como visitas originadas por búsquedas orgánicas. Lo puedes encontrar en http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Saludos y muchas gracias por comentar.
Muchas gracias, a mi también me tenían mosqueadas las visitas de Rusia y el caso es que incluyo algunas en la lista de exclusión y al poco tiempo me aparece otras, son como las setas …
El que no logro quitar de las visitas es este: resellerclub scam no se por qué razón aunque lo incluya en la lista de exclusión me siguen contando las visitas. Saludos
Hola Fernando, échale un vistazo al nuevo post que he publicado sobre este tema. Puedes encontrarlo en http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Si sigues teniendo spam, puedes enviarme un correo a blog@jarfer.com con los detalles, y trataré de ayudarte.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Genial el post!! Te felicito por él, me ha sido muy útil!
Ahora sólo me queda por arreglar las visitas falsas que he tenido hasta el día de hoy, he hecho lo que pones en el artículo, lo de ir a segmentos y añadir una nueva condición y m dice que tenía hasta 900 visitas falsas! en mi caso vienen de NY y Moscú…
Pero si vuelvo a la parte principal, a mirar el número de visitas, me siguen saliendo en la gráfica….es normal? con la «condición» no se tendrían que haber eliminado estas visitas falsas?
Muchas gracias!
Hola Nelly, muchas gracias a ti por tu comentario.
Seguramente te siguen saliendo en la gráfica las visitas falsas porque no has aplicado el segmento. He publicado un nuevo post en el que detallo cómo aplicar un segmento, y además añado un nuevo filtro para evitar el spam que se camufla como visitas originadas por búsquedas orgánicas. Puedes encontrar este nuevo post en http://www.jarfer.com/guia-para-evitar-el-referrer-spam/
Si de todas formas sigues teniendo problemas con el spam, puedes enviarme un correo a blog@jarfer.com con los detalles, y trataré de ayudarte.
Saludos.
Gracias por el post Jarfer ¡¡ ya estaba pensando en abrir una sucursal en Rusia con tanta visita 🙂 xdxd ¡¡
Gracias a ti por comentar Javier.
Enhorabuena por el articulo. Estoy recibiendo este tipo de spam. Voy a probar a excluir los dominios a ver si se soluciona.
Un saludo
Muchas gracias a ti por comentar.
Muy buenas Jarfer 🙂
muy buen articulo, no habia reparado en la opcion de las listas de exclusion ni en la posibilidad de utilizar expresiones regulares.
Solo una cosa añadiría a tu articulo, yo cuando lo hago por medio de filtros individuales, lo hago para toda la propiedad (como explico en mi blog http://quieroserelprimero.es/quitar-crawlers-que-estropean-las-estadisticas-de-analytics/) para no tener que ir sitio por sitio (al fin y al cabo, los queremos quitar de todas las webs, no?)
Un saludete!
Hola Silvia, tienes razón. Es mejor hacerlo para todos los sitios de una sola vez.
Muchas gracias por el consejo y por comentar.
Saludos.
Buen dato y buena deduccion de lo que se busca con referrer spam!
De hecho buscando una explicacion a cientos de visitas de un solo usuario desde rusia llegue aqui
Gracias
Charly
Gracias a ti por tu comentario Charly.
Mil gracias, excelente artículo. Justo yo tenía problemas con Samara Rusia… un dolor de cabeza que me has ayudado a resolver. Un abrazo desde Guatemala
Muchas gracias a ti por tu comentario Evy.
Lo máximo esta nota. Me sirvió muchísimo.
Gracias!!
Gracias a ti por tu comentario Ana. Me alegro de que te haya sido útil.
Menos mal que he encontrado éste artículo. Me estaba desesperando ya con tanta visita de rusia en mi página xD
Muchas gracias por comentar.
Muchas gracias por este post! Me ha venido genial porque he visto que tenía 38 visitas desde Rusia y es descubierto el dominio darodar. Lo que más me molestaba de todo esto es el porcentaje de rebote que era de 94%. En fin, veremos si se soluciona.
Gracias
Gracias a ti por comentar Carlos.
[…] Si tus visitas cumplen esas características, estáis siendo víctimas de una estafa de spam. Si bien no es peligroso, es bastante molesto, pues distorsiona los resultados de Google Analytics añadiendo visitas que no son reales. En jarfer.com te enseñan cómo eliminar el referrer spam […]
Muchas gracias por la aclaración, andaba yo mosqueado por las visitas desde Rusia aunque en el fondo esperaba haberme puesto de moda en Rusia.
Muy interesante el blog
Gracias a ti por comentar José Luis. Me alegro de que te haya parecido interesante el blog.
Hola, tengo enlazado mi blog de tumblr con google analytics y me aparecen visitas desde samara rusia. Pero a diferencia de su publicación no sé de qué página provienen. Quiero saber cómo bloquear esto y en la lista de exclusión de dominios de google aparecía tumblr.com. ¿Esto que significa?
Hola Juan, una posible solución es que pongas un filtro en Analytics que te excluya todo el tráfico proveniente de la ciudad de Samara.
En http://www.jarfer.com/wp-content/uploads/2015/01/guia-para-evitar-el-referrer-spam-5.png tienes un pantallazo de cómo hacerlo.
Espero que te resuelva el problema.
Saludos y muchas gracias por comentar.
Hola, gracias por el aporte! Al configurar el segmento tienes la regla al revés, no? Para eliminar las sesiones de spam tienes que mostrar en el segmento las que no contienen esas fuentes de tráfico. A mí al menos es lo que me funciona! Un saludo.
Ah, que has puesto excluir en lugar de incluir, ni lo había visto. Mismo resultado, claro 🙂
Muchas gracias por tu comentario.
Me ha venido genial este artículo.
Un saludo.
Me alegro. Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Muchas gracias. Estábamos muy extrañados de estas visitas. Es nueva la web y algo no nos cuadraba. Mucho ruso en Rusia……
Hola Yolanda, me alegro de que el post os haya sido útil.
Gracias por comentar y mucha suerte con la web.
Muchas gracias por este post,
estaba contento por tantas visitas, cuando veo que vienen de rusia, crei que por descuido estaba escribiendo en ruso jajaja.
gracias jarfer, te tendre como referencia para optimizar mi blog.
Saludos y exitos
Hola César, gracias a ti por tu comentario.
Espero verte pronto por aquí.
Saludos.
Muchas gracias por el post. Me estaba volviendo loca con ese tráfico ruso 🙂 Enhorabuena por el blog
Muchas gracias a ti Silvia. Me alegro de que los rusos no te sigan volviendo loca 🙂
Muy buen post, muy útil.
Gracias. Me alegro de que te haya parecido útil.
Yo creo que la forma más fácil sería dar un filtro a todas las vistas de una determinada propiedad (es decir por dominio), utilizando el nombre host.
El nombre host no cambia, ya que siempre será tu dominio (www.dominio.com o dominio.com), así que la regla aplicaría como embudo a todo el tráfico que no sea este, y automáticamente excluye el resto.
100% logrado con una sola linea. El resto, es decir a los datos anteriores, hay que utilizar filtro en los informes (ya que no queda otro remedio).
Hola Marco, estoy totalmente de acuerdo contigo en que la mejor forma de evitar que el tráfico spam se registre en Analytics es mediante un filtro que únicamente incluya el tráfico cuyo nombre de host sea el de nuestro sitio. El tráfico spam no incluye ese campo correctamente, por lo que es fácil identificarlo y excluirlo de Analytics.
Lo cuento en http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/. De esta forma no es necesario tener que estar continuamente actualizando los filtros para incluir cada nuevo sitio spam que surge.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Jarfer, muchas gracias por compartir tu experiencia.
Tengo una duda: actualmente tengo Google Analytics (versión clásica) y ya he establecido los filtros indicados. Si cambio a Universal Analytics ¿pierdo la información y lo debo reconfigurar todo de nuevo o se mantienen los filtros aplicados?
Hola Soraya, con el cambio a Universal Analytics no pierdes ni la información ni los filtros que tengas configurados.
Saludos y muchas gracias por tu comentario.
[…] otro lado, José Fernández lo hace diferente, aunque con el mismo propósito, en vez de incluir todo de forma manual cada […]
Muchas gracias por la aportación!
De nada David. Muchas gracias a ti por tu comentario.
Muchas gracias por esta información, me está sirviendo de mucho. En mi caso no solo son visitas rusas sino también de Toronto, Canadá South Africa, Toulouse, Sendai, Nagoya y sobre todo (not set) que aún no se lo que significa y que no hay forma de que desaparezca. Todas tienen el mismo comportamiento y ya me tiene frita. Espero poder eliminarlo del todo aunque me está costando bastante.
Saludos.
Hola Mercedes, muchas gracias a ti por tu comentario.
En el post http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/ explico cómo evitar de forma definitiva todo el tráfico spam, tanto el que proviene de Rusia como el que comentas.
Saludos y espero que te sirva de ayuda.
La verdad es que creo que lo de los filtros no es la solución. En mi caso, tardan unos días en tener efecto y para cuando consigo eliminar las visitas ya hay otro dominio generando tráfico. Vuelta a añadir otro nuevo filtro y a esperar unos días, y la rueda sigue girando.
Ignoro cual es la solución pero creo que debe ser google quien debe buscarla. Al fin y al cabo es su sistema de analytics el que está siendo atacado mediante spam. Si no hacen nada el tema irá creciendo exponencialmente hasta inutilizar totalmente analytics.
Hola Jesús, en el post http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/ doy una solución definitiva al problema del spam. Con un único filtro ya no es necesario preocuparse de los nuevos dominios spam que aparezcan.
Saludos.
Buenos días.
Otra vez necesito ayuda. Estoy ya desesperada con este tema. Cuando logro eliminar una cosa me aparece otra 🙁
Llevo dos días con trafico directo entrando en la pagina principal de mi web. Al mirar el país la mayoría son desde not set, China, Japón, Méjico…
Al no ser referral ya me pierdo en como hacer el filtro.
A ver si alguien me puede ayudar a capar este tráfico.
Muchas gracias.
Hola, tienes la solución en http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/.
Saludos.
Gracias por el articulo, me ayudó mucho. Un saludo.
Hola Paco, gracias a ti por tu comentario.
Saludos.
Al igual que Gina no me aparece la opción «añadir» ni en las listas de exclusión ni en los filtros ¿qué puedo hacer?
Hola Juan Manuel, en el post http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/ doy una nueva solución a este problema del spam.
Espero que te sea de ayuda.
Saludos.
Estoy bastante harto de este spam. De momento estoy probando el plugin Spam Referrer Block porque la solución que tu planteas aquí no es viable si no quieres estar todos los dias teniendo que introducir filtros de nuevos sitios…. cada día hay más de esto. De todos modos, gracias por el artículo, a ver si llega el dia en que internet deja de ser un sitio tan invivible por culpa de 4 caraduras.
Hola Sergio, no conozco en detalle cómo funciona el plugin Spam Referrer Block, pero por lo poco que he podido leer supongo que denegará el acceso al servidor web a todas las visitas que lleguen desde determinados sitios configurados en el plugin como spam.
Este tipo de soluciones no sirven para evitar que se registren en Analytics visitas spam que son visitas simuladas que en realidad no acceden al sitio atacado.
En el post http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/ doy una solución definitiva que permite evitar todo este tipo de tráfico spam sin tener que estar continuamente actualizando los filtros de Analytics para incluir los nuevos sitios spam que aparecen.
Saludos.
Gracias por tu artículo. Me está ayudando mucho con este problema que veo cada vez en más sites.
El problema que encuentro es que, si filtras por dominio, filtras uno y tras unos días salen 3 o 4 más. Voy a probar si filtrando directamente por las IPs, no tengo que andar añadiendo nuevos dominios a los filtros.
De momento, según tu ayuda y los comentarios voy a filtrar estas dos IPs:
217.23.8.124
78.110.60.230
A ver si con esto consigo una solución definitiva.
Hola Ikerne, gracias a ti por tu comentario.
En el post http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/ doy una solución definitiva a este problema del spam.
Pruébalo y me dices.
Saludos.
Llevo poco con mi blog, pero desde luego que tenía claro que estas visitas de Rusia no tenían ni pies ni cabeza y que olían mal. Me quedo tranquila porque solo afectan a analíticas y puedo eliminarlas.
Gracias!
Gracias a ti por tu comentario María.
[…] en Google Analytics. Cambiar la configuración de nuestro servidor no servirá de nada. Hay que actuar sobre los dominios de origen, para que dejen de aparecer en nuestras tablas de datos, llevándolos a la lista de exclusión de […]
[…] icon-arrow-circle-right Cómo eliminar el referrer spam de José Fernández (Jarfer) […]
En primer lugar enhorabuena por este post tan currado, quería hacerte una pregunta.
Si agrego una exclusión de referencia de esos dominios spam desaparece la sesión de los informes, pero ¿también desaparecen de los datos globales el tiempo, rebote, páginas vistas que generen o eso si se integra en los informes generales?
¿No sería más práctico como comentas generar una nueva vista, un filtro y excluir ahí todos los dominios que no quisiéramos que formaran parte estadística de los informes?
Gracias de nuevo!
Hola Miguel Ángel, gracias a ti por tu comentario.
Es mejor usar filtros que la lista de exclusión de referencias. Cualquiera de las dos opciones te elimina de los informes toda la información relacionada con las visitas spam, y los datos que te mostrarán los informes para las nuevas visitas, tras la aplicación de cualquiera de las dos opciones, nos tendrán en cuenta ningún dato relacionado con las visitas spam excluidas. Es decir, los altos porcentajes de rebote que suelen tener las visitas spam no se agregarán al porcentaje de rebote medio, mostrándose valores reales y no desvirtuados por las visitas spam.
La información anterior a la aplicación de los filtros o a la inclusión de los dominios spam en la lista de exclusión de referencia, dependiendo de la solución por la que se opte, seguirá conteniendo visitas spam, por lo que para que se muestre información válida (no desvirtuada) deberás definir y aplicar filtros que excluyan las visitas provenientes de los dominios spam.
Por último, indicarte que en el post http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/ doy una solución definitiva a este problema del spam.
Saludos.
Mil gracias por tu comentario.
Ahora he notado en una cuenta un incremento de visitas spam pero en este caso no de referencia, sino directo. Se corresponde con el idioma «c» y geográficamente vienen de Alemania.
Supongo que con los dominios de exclusión de referencia no funcionará porque es directo…así que lo mejor será utilizar filtros, verdad?
Muy currado, me viene de perlas. Yo estoy teniendo un par de referers spam que no son estos, pero son igual de molestos, son buttons-for-website. com y otro 2 similares. A ver si me puedo deshacer de ellos. Un saludo jarfer!
Gracias por tu comentario.
En el post http://www.jarfer.com/solucion-definitiva-para-evitar-el-trafico-spam-en-analytics/ doy una solución definitiva a este problema del spam.
Saludos.
Gracias MAESTRO. Desde ahora eres mi sensei.
Gracias a ti Miguel 🙂
Hola Jarfer, muchas gracias por tu publicación que encontré hoy. Precisamente tenía este problema y me estaba estresando. Leí por la mañana un post de Search Engine Journal en donde explicaban que era pero no detallaban con pantallas impresas una guía para filtrarlo. La tasa de rebote de mi sitio es altísima, y ¿estoy suponiendo que es debido a eso? porque he revisado velocidad de carga y otros factores.. soy amateur pero me preocupo por aprender todo esto hasta el fondo.. Mil gracias otra vez.
Tan sols per donar-te les gràcies i felicitar-te… de moment
Ho expliques molt bé i això, per un analfabet informàtic com jo, és molt d’agraïr
Aviam si funciona tan aquest sistema d’excloure com el del teu post més recent (incloure)
Excelente!! Mil gracias. Ya no sabía qué hacer!! Hacía ruido en las estadísticas. Saludos
muy buen post Jarfer, gracias por la explicación. Ya lo hemos aplicado en el sitio que teníamos varios de estos dominios raros.
saludos, sabrina
hola jarfer !! muy buen post la verdad que mi analytics habia bastante de esto !! ya estaba perjudicando mis estadisticas. saludos!