Cómo encontrar ideas para escribir en tu blog
Si alguna vez te quedas sin ideas y no sabes sobre qué escribir en tu blog, aquí te cuento algunos trucos que te pueden ayudar a encontrar nuevas ideas.
Últimamente tengo el blog muy abandonado. En casi un mes no he escrito ni una sola entrada. Las razones… ya sabes, demasiado trabajo y muy poco tiempo para escribir. Pero además, desde hace unas cuantas semanas noto que no me viene a la cabeza ni una sola idea interesante, y no sé muy bien sobre qué escribir.
Le he estado dando algunas vueltas, para tratar de entender por qué me está pasando esto y para ver cómo puedo resolverlo, y de todo ese análisis ha salido material para escribir este post que has empezado a leer.
Si alguna vez te has quedado sin ideas para escribir en tu blog, y quieres saber cómo creo que se puede resolver, sigue leyendo.
Descansa
Lo primero es lo primero. Cuerpo y mente van de la mano, y si ambos no están en condiciones, tu vida empeora en todos los aspectos, y la creatividad es lo primero que empieza a fallar si no estás bien.
Así que descansa, duerme lo suficiente, dedícate tiempo, relájate, diviértete y sobre todo no te quemes con el trabajo. Verás como si te encuentras bien y no estás todo el tiempo pensando en el trabajo las ideas empiezan a aparecer.
Libera tu mente de malos pensamientos
Sí, lo sé, esto suena a libro de autoayuda barato, pero te aseguro que funciona, y no sólo para tener una mente más creativa sino para ser más feliz y estar más sano y descansado.
Si sacas de tu mente todos aquellos pensamientos negativos que te hacen sentir mal, especialmente los que rumias una y otra vez, verás como todo te va mucho mejor y te será más fácil encontrar tiempo e ideas para escribir.
Dedica tiempo a la búsqueda de ideas
No siempre tienes que estar escribiendo contenidos. Dedica parte del tiempo que tienes reservado para tu blog a buscar algunas ideas sobre las que otro día puedas escribir. Así que tranquilamente y sin presión, dedica 15 o 20 minutos a buscar ideas que te puedan servir para escribir contenidos para tu blog.
Si no te viene nada a la cabeza, no pasa nada, otro día será. Intenta este ejercicio regularmente cada pocos días y seguro que encuentras más de una buena idea sobre la que podrás escribir más adelante.
Caza las ideas según te lleguen
No dejes escapar ni una sola idea. En mi caso, esté donde esté, si me viene alguna idea a la cabeza la anoto en Evernote (tengo la aplicación en el móvil) y de esa forma no dejo escapar ni una idea sobre la que otro día pueda escribir.
Lee
Lee blogs y libros que traten de las temáticas sobre las que escribes en tu blog. Leer, si lo que lees es bueno, suele ser muy inspirador. En ocasiones un libro te puede dar ideas para varios posts. También puedes escribir un post contando lo que te ha parecido el libro y haciendo un resumen.
De todas formas, es importante que limites el tiempo que dedicas a la lectura, especialmente de otros blogs, y que selecciones bien los blogs que vas a leer, ya que si no puedes pasarte demasiado tiempo leyendo contenidos que no te aporten demasiado.
Escucha a tus lectores
Escribe sobre lo que tus lectores te demandan en los comentarios de tu blog o cuando se ponen en contacto contigo por correo electrónico o a través de las redes sociales. Recuerda que escribes para ellos.
Escribe sobre tus experiencias personales
Dentro de la temática de tu blog, escribe sobre tus experiencias personales. Siempre es más fácil hablar de uno mismo (qué te voy a contar si eres blogger 😉 ). Pero eso sí, aunque escribas sobre tus propias experiencias, trata de que lo que escribas le aporte valor a tus lectores.
Cuenta cómo superaste problemas que seguramente ellos tengan o hayan tenido o puedan llegar a tener. Lo que hiciste mal y lo que hiciste bien, y cuáles fueron los resultados en cada paso que diste. Si lo enfocas así, seguramente lo que escribas tendrá muy buena acogida entre tus lectores.
Ten en cuenta que a todos nos encantan las historias. Son las historias, sobre todo las que tienen un buen final, aunque por el camino no todo haya ido bien, las que se nos quedan grabadas en la cabeza y las que nos motivan e ilusionan.
Busca ideas en tus posts
Desempolva los posts de tu blog que más aceptación hayan tenido (más visitas, más comentarios o que se hayan compartido más en las redes sociales) porque ahí tienes un filón de nuevas ideas. Trata de sacar de ellos nuevas ideas sobre las que desarrollar nuevos posts que complementen, completen o actualicen los posts originales.
Aprende cosas nuevas
Investiga, experimenta y aprende cosas nuevas relacionadas con la temática de tu blog y cuéntalo. Contarlo te servirá para reforzar lo que hayas aprendido, y te dará credibilidad en tu nicho.
###
Y tú, ¿cómo encuentras ideas para escribir en tu blog? Cuéntanoslo en los comentarios, y si crees que este post merece la pena ser compartido, por favor, hazlo.