Cómo superar la resistencia al cambio

En este post te voy a contar cómo superar la resistencia al cambio y enfrentarte a los miedos que te asaltan cuando tienes que tomar una decisión que conlleva un cambio importante en tu vida.

En ocasiones se nos plantea la oportunidad de realizar un cambio importante en nuestra vida, un cambio a mejor, en la dirección que deseamos y llevamos tiempo buscando. Puede ser desde un cambio de trabajo (esa gran oportunidad que estábamos esperando), un buen negocio o un cambio más radical como puede ser un cambio de profesión, de estilo de vida, de país de residencia, etc. Sin embargo, cuando llega el momento de tomar la decisión de hacer efectivo ese cambio nos echamos para atrás.

Resistencia al cambio

En general a la mayoría nos asustan los cambios. Salir de nuestra zona de confort no es fácil, y en ocasiones es posible que el cambio no sea tan positivo como esperábamos y en lugar de mejorar nuestra situación vayamos a peor. En otras ocasiones el cambio está claro y todo apunta a que es el cambio que hay que hacer porque es lo que estábamos buscando. Sin embargo, llegado el momento, a pesar de que todo juega a nuestro favor, nos asaltan los miedos y finalmente decidimos quedarnos como estábamos, perdiendo una gran oportunidad para mejorar algún aspecto importante de nuestra vida. Además, para justificar nuestra decisión de quedarnos como estábamos, dejamos de ser objetivos y ponemos como excusa esos miedos, llegando incluso a otorgarles una importancia que no se corresponde con la realidad.

Supera tus miedos y atrévete a cambiar en la dirección que te conviene

¿Cómo superar los miedos que nos asaltan cuando nos disponemos a hacer un cambio importante en nuestra vida? El miedo es algo irracional, por lo que para superarlo, lo primero que tenemos que hacer es racionalizarlo. Aquí te dejo los pasos a seguir para racionalizar y finalmente superar esos miedos que te impiden hacer aquellos cambios que quieres para tu vida:

  1. Identifica todos y cada uno de tus miedos haciéndote la siguiente pregunta: Si cambio de… lo que se te ocurra que quieras cambiar en tu vida,… ¿qué es lo peor que puede pasar? Tómate tu tiempo para responder esta pregunta y escribe en un papel todos y cada uno de los miedos que te vengan a la cabeza. Piensa en lo peor, incluso en lo más inverosímil. Ya sólo con escribirlos en un papel verás que algunos de esos miedos son absurdos.
  2. Luego, para cada uno de los miedos que has identificado, pregúntate que impacto real tendría en tu vida que ese miedo se hiciera realidad. ¿Realmente es para tanto? Seguramente, en muchos casos, no.
  3. El siguiente paso es cuantificar, de la forma más objetiva que te sea posible, la probabilidad de que cada uno de esos miedos se haga realidad. En algunos casos te darás cuenta de que la probabilidad es tan baja que no te merece la pena considerar ese miedo como algo verosímil. Táchalo entonces de tu lista.
  4. Una vez que ya tienes la probabilidad de que cada uno de tus miedos se pueda hacer realidad, pregúntate, para cada uno de esos miedos, si hay algo que puedas hacer para que esa probabilidad se reduzca o incluso se anule. Piensa en todas aquellas acciones preventivas que anulen parcial o totalmente la posibilidad de que ese miedo se materialice.
  5. Por último, pregúntate, para cada uno de esos miedos, qué medidas podrías adoptar para mitigar los efectos adversos que se producirían en el caso de que ese miedo finalmente se hiciera realidad.

###

¿Qué te han parecido estos pasos para superar la resistencia al cambio? ¿Cómo te enfrentas a los miedos que te asaltan cuando tienes que tomar alguna decisión que conlleve un cambio importante en tu vida?

Si este post te ha resultado de utilidad, compártelo en las redes sociales. ¡Muchas gracias!