Cómo tener unas vacaciones productivas

En este post te voy a dar algunas claves para tener unas vacaciones productivas.

Por fin estoy de vacaciones. Llevo ya casi tres semanas en Asturias con mi mujer y mis niños.

Este año mi trabajo por cuenta ajena ha sido especialmente duro. Ha sido, sin lugar a dudas, el año más duro en los 20 años que llevo trabajando. Más responsabilidades, nuevos proyectos, cambios organizativos y mayor exigencia por parte de la dirección y de los clientes. He llegado a agosto con la lengua afuera y medio desquiciado.

No te cuento nada nuevo si te digo que tomarse unas vacaciones, al menos una vez al año, es más que necesario.

Desde el punto de vista de la productividad personal, y de tratar de que nuestra vida sea un poco mejor cada día y año tras año, las vacaciones juegan un papel esencial.

Claves para tener unas vacaciones productivas

Te dejo algunas claves que considero te pueden ayudar a que con tus vacaciones consigas ser más productivo cuando regreses al trabajo.

Deben ser lo suficientemente largas

Si lo que quieres es conseguir desconectar de una forma efectiva y regresar de las vacaciones cargado de energía, con mayor creatividad y con nuevas ideas en la cabeza (o con las ideas más claras) para afrontar el nuevo «curso escolar» unas buenas vacaciones deben ser de al menos 3 semanas.

Desconecta del trabajo y olvídate del correo electrónico

Recuerda que estás de vacaciones y que muy pocas cosas del trabajo deberían inquietarte, por lo que cuanto más desconectado estés, mejor. Piensa que tus compañeros de trabajo necesitan que regreses de las vacaciones con las pilas cargadas para poder ser más productivo en tu trabajo.

Es importante que configures la respuesta automática de fuera de la oficina para que quienes te escriban tengan claro que estás de vacaciones y que no estarás disponible hasta tu regreso.

Si no te queda más remedio que estar conectado o no quieres volver al trabajo con la incertidumbre de saber cómo están los temas y con el desasosiego de tener que enfrentarte el primer día de trabajo a cientos o miles de correos electrónicos, puedes revisar tu correo de vez en cuando para “mantenerlo a raya”, pero no lo hagas todos los días mientras estés de vacaciones. Dedica el tiempo justo para hacer una revisión por encima y evita, en la medida de lo posible, contestar a los correos.

Haz algo distinto

No caigas en la rutina durante las vacaciones y planifica alguna actividad que se salga fuera de lo común a lo que haces normalmente o hayas hecho en otras vacaciones. Algo que recuerdes tiempo después de tus vacaciones como una vivencia especialmente grata e impactante.

¿Por qué te digo esto? Ten en cuenta, que los primeros días de las vacaciones, después de un año duro, es difícil liberar la cabeza de los problemas del trabajo. Tener vivencias impactantes y fuera de lo que haces normalmente te ayudará a desconectar definitivamente.

Disfruta de los pequeños placeres de la vida

Comer bien, con una buena sobremesa, dormir la siesta, dar un paseo, o simplemente no hacer nada. Las vacaciones son para descansar y para reaprender a disfrutar de las pequeñas cosas que nos da la vida. No pasa nada si durante unos días comes más de lo que acostumbras o no eres muy estricto con lo que comes.

Dedica tiempo para estar en soledad contigo mismo y para pensar

A lo largo del año, con la locura del día a día, es complicado tener tiempo para estar a solas con uno mismo y pararse a pensar tranquilamente, pero las vacaciones son un buen momento para pensar que es lo que realmente uno quiere hacer con su vida o si hay que hacer algún reajuste más o menos importante.

Si llevas tiempo dándole vueltas a alguna decisión o proyecto importante para tu vida, las vacaciones pueden ser un buen momento para terminar de decidirte y planificar los siguiente pasos.

Revisa tus objetivos anuales

La revisión de tus objetivos no sólo debe centrarse en el grado de cumplimiento de los mismos, sino que también tienes que ver si es el momento de replantear nuevos objetivos o bien una estrategia distinta para alcanzar los que te propusiste a principios de año.

Como te he comentado en el párrafo anterior, es importante dedicar tiempo a estar en soledad con uno mismo, y en ese tiempo es normal que te replantees cuáles son realmente tus prioridades en la vida y qué es lo que realmente quieres. Esto puede hacer que te replantees nuevos objetivos y deseches objetivos anteriores.

Por otra parte, no son pocos los que se plantean sus objetivos anuales justo después de sus vacaciones de verano, es decir, para conseguirlos de septiembre a agosto del año siguiente, y no de enero a diciembre.

Lee

Las vacaciones pueden ser un buen momento para aprender algo nuevo, y una de la mejores formas que conozco de aprender es leer libros. Yo estas 3 semanas de vacaciones me he propuesto leer dos libros:

 No quieras hacer demasiadas cosas

Las vacaciones son esencialmente tiempo para el descanso y el ocio, y para hacer las cosas a un ritmo menos loco del que estamos acostumbrados normalmente. Por eso no te comprometas contigo mismo a tratar de hacer demasiadas cosas, porque puede ocurrir que se queden muchas sin hacer, con la consiguiente sensación de insatisfacción que eso te va a generar.

###

Y tú, ¿cómo planteas tus vacaciones para que sean más productivas? ¿Qué te gusta hacer? ¿Cómo consigues desconectar y volver con las pilas cargadas? ¿Crees que este año has tenido unas vacaciones productivas? Cuéntanoslo en los comentarios.