Evaluación del año 2014
En este post te detallo mi evaluación del año 2014. Lo que ha ido bien y lo que ha ido no tan bien.
Regresé a Madrid el pasado día 7, después de pasar 15 días de vacaciones en Asturias celebrando las Navidades con la familia y los amigos. Durante las vacaciones aproveché para hacer balance de 2014, pero no ha sido hasta hoy que me he decidido a ponerlo por escrito para contártelo en este post.
El año 2014 ha sido un año importante en mi vida. No por lo que haya conseguido, ya que en realidad no he conseguido nada en especial, sino porque lo recordaré como un año que marcó un antes y un después en mi vida.
¿Por qué? Por tres razones fundamentales:
- Porque he decidido cambiar mi vida; que mi vida sea mejor que la actual. Esto es algo que queremos todos, pero durante este año he conseguido tener claro cómo quiero que sea mi vida durante los próximos años, aunque aún no tengo demasiado claro cómo lo voy a lograr.
- Porque he pasado a la acción. He dejado de pensar en lo que quiero y he empezado a trabajar para conseguirlo. El primer paso ha sido este blog, pero además ha sido un año de aprendizaje necesario para dar los siguientes pasos.
- Porque he recuperado la ilusión. Con todo esto he recuperado la ilusión, las ganas de aprender y hacer cosas nuevas.
Esta es la revisión de mi año 2014.
Lo que fue bien
Es importante echar la vista atrás y recordar las cosas buenas que hemos conseguido. Nos ayuda a seguir adelante y a darnos cuenta de que conseguimos más cosas buenas de lo que creemos. 2014 ha sido un buen año para mí, a pesar de algunos malos momentos. Estas son las cosas buenas que destaco:
- Todos en mi familia estamos bien, y eso es lo más importante para mí. Mis hijos crecen sanos y felices, y mi mujer y yo cada día nos queremos más. No sé lo que haría sin ella.
- En mi trabajo por cuenta ajena el miedo a tener que despedir a algunos de mis compañeros debido a la falta de proyectos ha pasado a la historia. Además mi equipo ha crecido profesionalmente. Somos mucho mejores que hace un año y tenemos más capacidad para afrontar nuevos retos y diferenciarnos de la competencia.
- Empecé con este blog, y aunque es sólo el principio y queda muchísimo camino por recorrer, estoy muy ilusionado con este proyecto.
- He aprendido un montón de cosas nuevas: creación de blogs con WordPress, SEO y análisis de palabras clave, redes sociales, marketing de afiliados…
- He tenido buena salud durante todo el año, a excepción de las molestias típicas de la alergia al polen durante mayo y junio, y una reacción alérgica bastante fuerte a principios de julio que me obligó a ir a urgencias.
- He sido capaz de desconectar y de disfrutar al máximo durante las vacaciones, tanto en agosto como en estas Navidades. Esto es algo que llevaba años sin conseguir.
- Mi productividad personal ha mejorado, aunque aún queda margen de mejora, y he conseguido adoptar y adaptar un sistema de productividad personal que se adapta bastante bien a mis circunstancias actuales y a lo que necesito.
- Aunque se me ha ido la mano con algunos gastos, he conseguido ganar más dinero del que he gastado. El balance no es para tirar cohetes (algo más de 2.000 euros), pero algo es algo.
Lo que no fue tan bien
Estas son las cosas que en 2014 no han ido todo lo bien que a mí me hubiera gustado:
- Mi trabajo por cuenta ajena sigue llevándose gran parte de mi tiempo y de mis energías, dejándome muy poco tiempo para mí, para mi familia y para poder dedicarle al blog.
- He estado muy quemado con el trabajo y sometido a mucho estrés, lo que me ha pasado factura en algunos momentos del año. En octubre decidí tomar cartas en el asunto y establecí un plan para que el exceso de trabajo no me afectara tanto.
- Estoy en baja forma porque no he sido muy constante a la hora de hacer ejercicio, en parte debido a que con tanto trabajo apenas he tenido tiempo, pero también porque no he sabido organizarme.
- En el blog no he conseguido escribir 2 posts por semana cómo me había propuesto y he tenido que rebajar mis expectativas a 5 posts al mes.
- Después de 9 meses el blog tiene aún muy pocas visitas. Sabía que no iba a ser fácil, pero sinceramente creía que a estas alturas el blog tendría más visibilidad.
- Otro problema que tengo con el blog es que aún no he encontrado mi nicho. No tengo muy claro sobre qué temas es mejor escribir para encontrar mi hueco. Supongo que será la audiencia del blog quien vaya determinando qué camino debo seguir.
- La mayoría de las tareas relacionadas con el blog que había planificado para el último trimestre del año se quedaron sin hacer por falta de tiempo.
- Me cuesta mucho organizarme y no he conseguido establecer hábitos y horarios de trabajo.
Lecciones aprendidas
Una vez hecho balance de cómo me ha ido en 2014, esto es lo que he sacado en claro:
- No quiero que el estrés forme parte de mi vida. Lo he pasado muy mal en algunos momentos del año pasado y no quiero que vuelva a ocurrir.
- Tengo que centrarme y priorizar, decir que no cuando sea necesario y delegar más.
- Tengo que descansar más y disfrutar de más tiempo libre para mí y para dedicarle a mi familia. No quiero tener que esperar a que lleguen las vacaciones para poder desconectar y disfrutar de la vida.
- Tengo que organizarme mejor, ser más constante y establecer hábitos y horarios que me permitan aprovechar mejor el poco tiempo que me deja mi trabajo por cuenta ajena.
- Me gusta ser blogger, pero no es fácil. Hay que escribir y hay que hacerlo lo mejor posible, aportando calidad. Para mejorar como blogger es necesario ser constante y organizarse para poder dedicarle tiempo al blog.
- Estoy empezando en este mundo del blogging y tengo mucho que aprender y mucho trabajo por hacer.
- Escribir en un blog está bien, pero sólo es el principio y tengo la necesidad de acometer otros proyectos.
###
Es tu turno. ¿Cómo te ha ido en 2014? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Espero que 2014 haya sido un buen año para ti y que 2015 lo sea aún mejor.
Hola Jarfer. En primer lugar bienvenido a la comunidad de Blogramé.
Yo me apunté hace una semana y me gusta, es diferente.
Me gusta tu post memorandum estilo personal, y bueno ya que no tienes muy definido el nicho, pero eres informático, te voy a dar una sugerencia que se me ocurre, (aunque yo no entiendo mucho de analisis, ni de palabras clave, y voy aprendiendo muy poco a poco). Yo decidí que queria cambiar mi vida justo en el 2013 y empece el blog en 2014, un poco tutti-frutti, sin rumbo fijo aunque ya me voy encauzando
He visto que algunos de los blogs que tienen mucha aceptación y visitas son aquellos que te explican con pelos y señales como hacer retoques en las plantillas de blogger (tocando el HTML) poner iconos sociales, menus superiores, quitar, poner, eliminar etiquetas, letras, formularios, etc…
Pero sin embargo en Wordpress, no he visto ese tipo de páginas de ayuda paso a paso.
Sí encuentras quien te las diseñe, pero no tutoriales detallados para todas esas chorraditas que a todos nos gusta ir poniendo y personalizando.
En fin es solo una idea, por si te sirve. A mi me encantaría aprender a diseñar, pero ahora tengo poco tiempo. Quiero comenzar un blog en wordpress y no me acabo de aclarar con nada.
Un saludito y a seguir.
Hola Marisol, bienvenida a mi humilde blog y muchas gracias por el recibimiento que me habéis hecho en Blogramé. Así da gusto.
Respecto a tu sugerencia, me la apunto, porque creo que es una buena idea enfocar mi blog hacia ese tipo de contenidos que me comentas. A ver si poco a poco le voy dando forma.
Voy a empezar con un segundo blog en WordPress, aunque no voy a ser yo quien aporte los contenidos, y aprovecharé que empiezo desde cero un nuevo proyecto para escribir algún post sobre primeros pasos con WordPress. Todavía no tengo muy claro que voy a contar exactamente, pero si con eso te puedo ayudar a decidirte a empezar con tu blog en WordPress pues fenomenal, y si tienes alguna duda no te cortes y pregúntame. Te intentaré responder lo mejor que pueda. Al final es más fácil de lo que parece.
Saludos.