Herramientas para bloggers (II)

Segundo post sobre herramientas para bloggers. Muchas de ellas son imprescindibles si quieres que tu blog tenga éxito, así que si aún no las conoces, te invito a que sigas leyendo.

Te recomiendo que leas también el primer post sobre herramientas para bloggers.

Analítica Web

Google Analytics

Herramienta imprescindible para tener toda la información relativa al tráfico que le llega a tu blog.

Puedes saber cuántas visitas tiene tu blog, cuánto tiempo permanecen esas visitas en él, cómo llegan (búsqueda orgánica o de pago, tráfico directo, desde otras web, desde redes sociales, etc.), por qué páginas entran, navegan y salen de tu blog, desde que ubicaciones geográficas acceden, con qué dispositivos y navegadores, etc.

SEO

Herramientas para webmasters de Google

Conjunto de herramientas que te proporcionan información sobre cómo Google indexa tu blog y que te ayudan a optimizar su visibilidad.

Puedes ver la lista de enlaces internos y externos a tu blog. También puedes ver qué palabras clave en las búsquedas de Google han llevado a tu blog (impresiones en los resultados de búsqueda de Google, posición media en la que aparece tu blog y porcentaje de clics).

Herramientas para webmasters de Bing

Equivalente a la herramienta anterior pero para el buscador de Microsoft.

Planificador de palabras clave de Google AdWords

Herramienta para la búsqueda de las palabras clave más adecuadas para posicionar tus posts.

MozBar

Extensión gratuita para Chrome y Firefox que permite conocer los indicadores de posicionamiento SEO de Moz.com de una página (Page Authority, MozRank y MozTrust) o un dominio (Domain Authority, Domain MozRank y Domain MozTrust).

WordPress SEO by Yoast

Plugin para WordPress considerado por muchos el mejor plugin SEO. Con un único plugin puedes configurar todo lo que tiene que ver con el SEO de tu blog. También te ayuda a optimizar el SEO On Page de tus páginas y posts.

Woorank

Herramienta online para analizar el SEO de tu blog. En apenas unos segundos genera un informe con el que puedes empezar a optimizar el SEO de tu blog.

Publicación en redes sociales

Si quieres que tu blog gane visibilidad tienes que estar presente en las redes sociales. El problema es que esto requiere su tiempo, por lo que para optimizar tu productividad como blogger debes planificar y automatizar tus publicaciones en las redes sociales.

Buffer

Herramienta para planificar tus publicaciones en las redes sociales y medir el impacto que han tenido esas publicaciones.

Hootsuite

Alternativa muy similar a Buffer. No te puedo contar mucho de esta herramienta, puesto que no la he probado aún.

WP to Twitter

Plugin para WordPress que publica en Twitter de forma automática cada post que publiques o actualices en WordPress.

Revive Old Post (Former Tweet Old Post)

Plugin para WordPress que te permite republicar en Twitter de forma automática posts antiguos.

Social Networks Auto-Poster

Otro plugin para WordPress con el que puedes automatizar la publicación en redes sociales de los posts que publiques en WordPress.

Twitterfeed

Aplicación online gratuita para publicar automáticamente en Twitter, Facebook y LinkedIn a partir de feeds de blogs. Yo la utilizo para publicar en Twitter de forma automática los posts de algunos de los blogs que sigo.

Bit.ly

Acortador de URLs que además proporciona estadísticas sobre los clics que reciben los enlaces de tus publicaciones.

Email marketing

Si tu blog aún no tiene una lista de correo o newsletter deberías ponerte manos a la obra y configurar una.

AWeber

Para muchos se trata de la herramienta más potente del mercado para hacer email marketing.

MailChimp

Alternativa a AWeber muy recomendable y una de las más utilizadas. Es la que yo utilizo para gestionar mi lista de correo (si aún no te has suscrito te invito a que lo hagas). Tiene una versión gratuita que permite hasta 2.000 suscriptores y 12.000 envíos al mes, lo que es más que suficiente para la mayoría de las blogs.

Monitorización y rendimiento

Es importante saber si tu blog está disponible y su rendimiento es bueno. Si tu blog es lento, tienes más probabilidades de que tus lectores lo abandonen antes de tiempo. Además, el tiempo de carga es uno de los factores que Google tiene en cuenta para posicionar un sitio, y a Google no le gustan los sitios lentos.

Pingdom

Servicio online que monitoriza la disponibilidad y los tiempos de respuesta de tu blog, y que en caso de caída te envía alertas notificando de la indisponibilidad.

Además de interfaz web, cuenta con aplicaciones para móviles con iOS o Android. También cuenta con un plugin para WordPress que te permite saber cuál ha sido la experiencia real de navegación que han tenido los lectores de tu blog.

Para saber cómo configurar y utilizar esta herramienta puedes ir al post Cómo monitorizar la disponibilidad y el rendimiento de tu sitio web con Pingdom.

Load Impact

Herramienta online que simula visitas simultáneas a tu blog y que a la vez mide los tiempos de carga para cada una de esas visitas. Te permite saber cuánto tráfico puede soportar tu blog sin caerse o sin que los tiempos de carga sean demasiado elevados (frustrantes).

En el post Cuánto tráfico puede soportar tu blog sin caerse te explico cómo utilizar esta herramienta.

CloudFlare

Es una CDN o Content Delivery Network, y consiste en una red de servidores que se interponen entre los lectores de tu blog y el servidor web de tu servicio de alojamiento para servir copias de parte del contenido de tu blog, normalmente el contenido estático que no suele cambiar a menudo como imágenes, vídeos, páginas HTML estáticas, estilos CSS, etc.

De esa forma se mejora el rendimiento de tu blog mediante el incremento del ancho de banda y la reducción de la latencia de red (estas copias de contenido se sirven por los nodos de la CDN que se encuentran más cerca del visitante a tu blog).

También se reduce la carga del servidor web de tu servicio de alojamiento al reducirse el número de peticiones que le llegan, ya que parte de las peticiones a tu blog son servidas directamente por la CDN.

Google PageSpeed

Herramientas para optimizar el rendimiento de sitios web.

  • PageSpeed Service. CDN similar a CloudFlare.
  • PageSpeed Insights. Servicio online que analiza el contenido de una página web y proporciona sugerencias sobre cómo mejorar su rendimiento. Analiza la página web para optimizarla para ordenadores y para dispositivos móviles.
  • Módulo PageSpeed. Módulo para servidores web Apache y Nginx que aplica automáticamente las mejores prácticas de rendimiento web.
  • Extensión PageSpeed. Extensión para Chrome que permite analizar sitios web desde las Herramientas para desarrolladores de Chrome.

GTMetrix

Servicio online similar a PageSpeed Insights que utiliza los servicios de Google PageSpeed y Yahoo! Slow.

WP Super Cache

Plugin para WordPress que mejora el rendimiento de tu blog y reduce la carga del servidor. Con este plugin se evita tener que componer nuevamente cada página web de tu blog cada vez que se solicita, ya que una vez que una página web está ya compuesta, se almacena en caché y cada vez que se solicite se devuelve la copia cacheada, evitando tener que componerla nuevamente.

Además de este plugin, que es el que uso para este blog, existen otros plugins de caché para WordPress como W3 Total Cache, Comet Cache u otros.

###

¿Conoces estas herramientas o las que te propuse en el anterior post sobre herramientas para bloggers? ¿Conoces alguna otra herramienta que debería incluirse en este listado?

Si este post te ha parecido útil, compártelo en las redes sociales para que pueda ser de utilidad a otros. Muchas gracias.