5 bancos de imágenes gratis
Si tienes un blog o un sitio web, necesitas añadir como parte del contenido imágenes de calidad. ¿Dónde encontrar imágenes gratis, de calidad y libres de derechos de autor para incluirlas en tu blog o sitio web? En este post te traigo 5 bancos de imágenes gratis que puedes utilizar para tus proyectos online.
Un blog con posts que únicamente tienen texto y ninguna imagen no capta la atención. Incluir imágenes de calidad en tu blog o sitio web te proporcionará una imagen de profesionalidad, y generará confianza a tus lectores o a los usuarios de tu sitio web.
¿Qué imágenes puedo usar en mi blog o sitio web?
Si no quieres encontrarte con una demanda, asegúrate de que todas las imágenes que incluyes en tu blog o sitio web pueden usarse de forma gratuita. Asegúrate también de si pueden modificarse, de si pueden utilizarse para uso comercial, de si se debe mencionar al autor, y en general de las condiciones de uso de cada imagen que incluyas.
Lecturas recomendadas:
- ¿Qué imágenes puedo usar en mi web? Lo que debes saber sobre los derechos de autor
- Cómo usar legalmente fotos en tu blog
Bancos de imágenes gratis
Existen bancos de imágenes, tanto de pago como gratis, en los que puedes encontrar las imágenes que necesitas para tu blog o sitio web. En el caso de los bancos de imágenes gratis puedes encontrar imágenes libres de derechos de autor y con buena calidad. En Internet proliferan multitud de bancos de imágenes gratis, de los cuales he probado muchos de ellos, pero finalmente me quedo con los 5 que aquí te traigo, de hecho, todas las imágenes de este blog han salido de alguno de estos 5 bancos de imágenes gratis.
A la hora de buscar imágenes te recomiendo que las busques en inglés, ya que en general el número de imágenes que resultan de la búsqueda en inglés suele ser mucho mayor que si lo haces en español. La excepción es Pixabay, ya que las búsquedas en español suelen mostrar tantas imágenes como cuando se hacen en inglés.
Estos son los 5 bancos de imágenes gratis que utilizo para mi blog, y que te recomiendo.
Freeimages (antes conocido como Stock.xchng)
Freeimages cuenta actualmente con más de 400.000 imágenes gratis. Antes de usar una imagen debes consultar las condiciones de uso específicas de esa imagen. Para poder descargar imágenes es necesario registrarse.
Morguefile
Podemos utilizar las imágenes de Morguefile libremente en cualquier proyecto creativo siempre que no reclamemos la autoría de las imágenes. Lo que más me gusta de este banco de imágenes es que muchas de las imágenes que contiene son de muy buena calidad. Para descargar las imágenes no es necesario registrarse.
Pixabay
Todas las imágenes de Pixabay están publicadas bajo licencia Creative Commons dominio público CC0, por lo que se pueden copiar, modificar, distribuir y usar, incluso con fines comerciales, sin que sea necesario solicitar permiso, ni atribuir su autoría. Es necesario registrarse para descargar imágenes en alta resolución.
Stockvault.net
Stockvault.net cuenta actualmente con más de 47.000 imágenes gratis. Para poder descargar imágenes no es necesario registrarse.
deviantART
deviantART es mucho más que un banco de imágenes. Es una comunidad en la que cada usuario puede compartir sus creaciones, fotografías y diseños gráficos. No todas las imágenes incluidas en deviantART se pueden utilizar, ya que muchas tienen copyright. La calidad de las imágenes es muy variopinta, pero con un poco de paciencia se pueden encontrar imágenes de muy buena calidad. Para poder descargar imágenes no es necesario registrarse.
Buscador de imágenes libres de derechos de autor
Además de los 5 bancos de imágenes gratis que te acabo de contar, también te recomiendo que uses Freepik, un buscador de imágenes libres de derechos de autor, creado por el español Alejandro Sánchez Blanes, en el que hay indexadas más de 1,4 millones de imágenes gratis.
Recursos adicionales
Ya has encontrado y descargado la imagen o imágenes que necesitas para tu blog o sitio web, pero el trabajo no acaba aquí. No puedes incluir las imágenes en tu blog o sitio web con su tamaño original, ya que esto ralentizará la navegación, con el impacto negativo que esto tiene en la experiencia que tienen tus lectores o usuarios, así como la penalización que puede conllevar un sitio lento en el posicionamiento en Google, por lo que tienes que optimizar las imágenes que vayas a incluir en tu blog o sitio web para reducir su tamaño y hacerlas más ligeras. Lectura recomendada: Cómo optimizar las imágenes de tu blog o sitio web con GIMP
También debes asegurarte de que la imagen que has descargado, y que vas a incluir en tu blog o sitio web, puede usarse sin que vayas a infringir derechos de autor. Para ello puedes consultar TinEye, un buscador reverso de imágenes que te dará información del origen de una imagen, de forma que puedes saber si ha sido incluida por error en el banco de imágenes gratis de donde la has descargado.
###
Y tú, ¿conoces algún banco de imágenes gratis y de calidad que se pueda añadir a esta lista?
Si este post te ha parecido útil, me ayudaría mucho si me haces el favor de compartirlo en las redes sociales. Muchas gracias.