Informe mensual nº 4 – Julio 2014
Te traigo el informe mensual con el resumen de actividad del blog correspondiente al mes de julio.
Después de un mes de junio complicado y con pocos posts, me las había prometido muy felices esperando un mes de julio muy productivo, ya que con la jornada continua en el trabajo iba a tener más tiempo para escribir. Tenía la esperanza de llegar a publicar cerca de dos posts por semana, e incluso dejar preparado algún post adicional para su publicación durante las vacaciones en agosto, de forma que no tuviera que dedicar mucho tiempo a escribir en vacaciones.
Llegó julio y las cosas no fueron ni mucho menos como tenía previsto. En primer lugar no todos los días me fue posible hacer jornada continua, por lo que el supuesto tiempo del que iba a disponer para escribir se esfumó en bastantes ocasiones.
Por otra parte, el cambio de horario que implica la jornada continua, y que me obliga a entrar a trabajar antes, me privó de la hora y media que suelo dedicar al blog a primera hora de la mañana. Tiempo que suele ser muy productivo, ya que a esas horas me suelo encontrar muy descansado y la casa está en completo silencio.
También suele ser muy productivo el tiempo que dedico al blog los fines de semana, pero aquí también me encontré con problemas, ya que “perdí” dos de los fines de semana de julio. En uno de los fines de semana me fui a Asturias a ver a la familia, y entre el viaje de ida y el de vuelta, y los compromisos propios de estas ocasiones no fui capaz de encontrar ni un minuto para dedicarle al blog. Justo en la semana siguiente a ese fin de semana vinieron a nuestra casa mis suegros, dos hermanas de mi mujer, mi cuñado y dos sobrinos pequeños, y se quedaron toda la semana, incluido el fin de semana. Aunque mi casa es grande, cuando tengo visita no lo es tanto, y mi despacho, donde suelo escribir, se convierte en un dormitorio más. Quedarme sin mi despacho, cinco niños pequeños corriendo y gritando por toda la casa, y que muchos días, sobre todo el fin de semana, mis familiares quisieran salir, porque ya que estaban en Madrid no iban a quedarse en casa, complicó mucho que tuviera tiempo y las condiciones más adecuadas para escribir.
Contenidos
En el mes de julio únicamente pude publicar los siguientes 4 posts:
- Informe mensual nº 3 – Junio 2014
- Cómo conseguir combustible gratis
- 5 bancos de imágenes gratis
- 13 claves para alcanzar la libertad financiera
La media de publicación en el mes de julio ha sido de algo menos de un post por semana. De los 4 posts publicados, uno supera las 800 palabras y los otros 3 superan las 1.000 palabras. No sé hasta qué punto el tamaño de los posts es importante, y aunque en principio mi idea es seguir publicando posts que superen las 1.000 palabras, no descarto la opción de publicar posts de menor tamaño, pero a cambio publicar con mayor frecuencia.
Resultados
Los resultados en este cuarto mes de vida del blog siguen siendo decepcionantes, ya que no sólo no ha aumentado el tráfico sino que incluso ha disminuido, siendo el peor mes desde el inicio del blog.
Los indicadores de posicionamiento del blog para el mes de julio son los siguientes:
- PageRank 0
- Page Authority 19
- MozRank 3,08
- MozTrust 0,36
- Domain Authority 11
- Domain MozRank 2,32
- Domain MozTrust 2,45
- 47 páginas indexadas por Google
- 35 enlaces entrantes
- Alexa Rank 12.052.247 (bajada de 3.174.463 puestos)
Por el momento Google continúa ignorando mi blog y únicamente me ha enviado 3 visitas en todo el mes de julio. Que llegue más tráfico de Google es cuestión de tiempo, ya que mi blog no tiene ni medio año de vida y apenas tiene contenido. Además de tiempo y más contenido, también tengo muy claro que si quiero recibir más tráfico desde Google debo trabajar en mejorar el posicionamiento del blog mediante linkbuilding.
En las redes sociales únicamente tengo presencia en Twitter, publicando un total de 205 tweets en julio. El número de seguidores sigue siendo muy bajo, pero se incrementa poco a poco, pasando en julio de 13 a 22 seguidores. En Facebook y Google+ mi actividad sigue siendo muy baja y se limita a compartir los posts del blog.
Lecciones aprendidas
En este pasado mes de julio he aprendido lo importante que es seguir una rutina y unos horarios, y disponer de un lugar tranquilo para poder escribir.
Por otra parte, reiterando lo aprendido en meses anteriores, tengo muy claro que alcanzar cierto nivel de visibilidad en un blog es una carrera de fondo, y que lo importante es la constancia a pesar de que las circunstancias no sean las más adecuadas.
Siguientes pasos
Aún no he resuelto el dilema de cómo repartir el tiempo del que dispongo para el blog, es decir, ¿cuánto de ese tiempo lo dedico a escribir contenidos, y cuánto a las tareas relacionadas con la promoción y posicionamiento del blog?
Otro problema es que tengo una lista interminable de cosas por hacer, pero no he fijado fechas de realización para ninguna de ellas, ni tampoco he decidido en cuáles me voy a centrar primero. Tengo pendiente, por lo tanto, definir una planificación clara y detallada, y no hablar, tal y como he hecho hasta ahora, únicamente de cosas por hacer y propósitos para los próximos meses.
Mis siguientes pasos han de ser, por lo tanto, resolver el dilema de cómo voy a repartir el tiempo del que dispongo para el blog, y definir una planificación en la que se prioricen aquellas acciones que puedan tener mayor impacto a la hora de alcanzar el objetivo de conseguir más tráfico para el blog. Determinar, de entre todas las acciones pendientes, cuáles son las acciones clave que más me puedan acercar al objetivo de conseguir más tráfico no es tarea fácil, pero es sin ninguna duda la tarea más importante de todas las que tengo que acometer en estos momentos.
El resto de acciones que tenía pendientes de meses anteriores siguen intactas, ya que el tiempo dedicado al blog no ha sido todo el que tenía previsto, y ese tiempo lo he dedicado casi en su totalidad a escribir contenidos.
###
Si este post te ha parecido útil, compártelo en las redes sociales. Muchas gracias.