Informe mensual nº 3 – Junio 2014
Te traigo el informe mensual con el resumen de actividad del blog correspondiente al mes de junio. La imagen que he puesto para ilustrar este post hace referencia a como me siento actualmente.
Ya son casi 3 meses los que llevo escribiendo en el blog (empecé el 7 de abril), y de momento apenas he tenido visitas. Además, este mes ha sido algo más complicado para mí de lo que me esperaba, por lo que tampoco he conseguido alcanzar la media de 2 posts por semana que me propuse al principio del proyecto. En los 2 meses de verano que tengo por delante espero ser capaz de incrementar el número de posts publicados, ya que voy a disponer de más tiempo para dedicarle al blog.
Contenidos
En el mes de junio he publicado 4 posts:
- Cómo superar la resistencia al cambio
- Informe mensual nº 2 – Mayo 2014
- Qué hacer cuando tienes un mal día
- Indicadores para medir el éxito de tu blog
La media de publicación este mes ha sido, por lo tanto, de un post por semana. De los 4 posts publicados, 2 tienen entre 600 y 1.000 palabras, y los otros 2 superan las 1.000 palabras. Aunque en este mes hay un par de posts por debajo de las 1.000 palabras, mi idea es que la mayoría de los posts que publique superen esa cifra.
Resultados
En este tercer mes me hubiera gustado tener algún avance significativo en cuanto a la visibilidad alcanzada por el blog, pero los resultados siguen siendo prácticamente igual de desalentadores que en los dos primeros meses de vida del blog. Hay una ligerísima mejoría en cuanto al número de visitas y usuarios, pero la mayoría de los días el número de visitas sigue siendo cero o muy cercano a cero.
Los indicadores de posicionamiento del blog son los normales en esta fase inicial.
- PageRank 0
- Page Authority 20
- MozRank 3,10
- MozTrust 2,50
- Domain Authority 11
- Domain MozRank 0
- Domain MozTrust 0
- 34 páginas indexadas por Google
- 26 enlaces entrantes
- Alexa Rank 8.877.784 (subida de 68.263 puestos)
Analizando las fuentes del poco tráfico que me llega, veo que Google, de momento, sigue ignorándome, pero con sólo tres meses de contenidos y no demasiados, es normal que apenas me llegue tráfico de los buscadores, y en especial de Google.
He mantenido una actividad en Twitter más o menos alta, con un total de 228 tweets en junio. El número de seguidores sigue siendo muy bajo, pero se incrementa poco a poco, pasando en este mes de 8 seguidores con los que terminé mayo, a 13 a finales de junio.
En Facebook y Google+ mi actividad sigue siendo muy baja, y se limita casi exclusivamente a compartir los posts del blog.
Lecciones aprendidas
Poco he podido sacar de este mes en cuanto a lecciones aprendidas. Quizás reiterar, un mes más, que los comienzos son duros, hasta el punto en el que hay momentos en los que pierdo un poco la ilusión inicial que tenía cuando me propuse este proyecto. Soy consciente de que es normal, y de que se trata de algo que tengo que superar. Todo esto, unido a que ha sido un mes complicado y con poco tiempo para dedicarle al blog, ha propiciado, seguramente, que el mes de junio haya sido un mes con muy pocos avances.
Siguientes pasos
Mi objetivo principal para estos meses que vienen es que el blog vaya teniendo cada vez más tráfico, y conseguir que salga de esta especie de pozo en el que se encuentra.
Lo primero que quiero hacer, aprovechando que voy a tener más tiempo, es pararme, analizar la situación actual del blog, y redefinir hitos y objetivos. También quiero ver, de todo lo que tengo que hacer (tengo una lista enorme de ideas y de cosas por hacer), que es lo que merece más la pena priorizar, centrarme en ello, e ir avanzando paso a paso.
Tengo claro que lo más importante ahora mismo es coger ritmo de publicación y volver a dedicarle al blog al menos 60 horas al mes. Cuanto más publique, más posibilidades tendré de ganar visibilidad.
Respecto a mi productividad a la hora de escribir posts, algo que me sigue preocupando, he de decir que noto que ha mejorado algo, aunque no todo lo que a mí me gustaría. No sé cómo hay bloggers capaces de publicar un post todos los días. A mí, en mis circunstancias actuales, me resulta imposible acercarme a un nivel de productividad similar. Supongo que mejorar la productividad a la hora de escribir es cuestión de tener más tiempo para escribir, y de llevar tiempo escribiendo.
De todas formas, mi principal dilema actualmente es cómo repartir el tiempo que tengo disponible para dedicarle al blog, es decir, ¿cuánto de ese tiempo lo dedico a escribir posts, y cuánto a las tareas relacionadas con la promoción y posicionamiento del blog? Esto es algo que no tengo nada claro, y que quiero pensar y probar este mes, y luego analizar los resultados.
Otras acciones que quiero hacer en los próximos meses son las siguientes:
- Publicar más tweets en Twitter, e incrementar mi interacción con más retweets, respondiendo a otros tweets, marcando tweets como favoritos, etc.
- Ver cómo sacarle partido a las otras dos redes sociales que utilizo (Facebook y Google+). No empiezo desde cero, pero casi.
- Crear una newsletter. Pendiente desde mayo. Seguramente esperaré a ganar algo de tráfico porque ahora mismo prefiero centrarme en otras tareas más prioritarias que precisamente me ayuden a ganar ese tráfico que no tengo.
- Hacer linkbuilding. Esto es algo que voy haciendo con cuentagotas, y a la vista de los resultados es claramente insuficiente por el momento.
- Formar parte de la comunidad Iron Blogger. El 8 de junio me decidí a registrarme, pero como desde entonces no tenía noticias de si me habían aceptado o no, y no me habían quedado claros todos los pasos a seguir, hace un par de semanas me puse en contacto con ellos para preguntarles si había algún problema con la aceptación de mi blog, y si hacía falta que hiciera algo más para formar parte de la comunidad. Días después me respondieron que faltaba un dato, y que en breve recibiría otro correo. Aún no lo he recibido, pero supongo que con el éxito que están teniendo (a día de hoy tienen 945 miembros registrados) serán muchos los blogs que tienen pendientes revisar, y entiendo que no den abasto.
- Continuar aprendiendo todo lo que pueda porque cuanto más aprenda más podré aportar a través del blog.
###
Si estás empezando con un blog, espero que este post te aporte buenas ideas y te sirva de ayuda. Tanto si éste es tu caso como si no, si este post te ha parecido útil, por favor, compártelo en las redes sociales. Muchas gracias.