Informe mensual nº 12 – Marzo 2015
En este post puedes ver el resumen de actividad del blog del mes de marzo.
Al margen del blog, marzo fue un mes muy complicado, ya que empezó dedicado casi por completo al trabajo. Cuando piensas que no se puede estar más estresado, llega la realidad y te convence de lo contrario. Más trabajo y más problemas que gestionar significaron demasiadas horas de trabajo para enderezar la situación. Además, durante días tuve problemas para dormir y eso agravó aún más la situación de estrés.
En este contexto, el blog pasó a un segundo plano y apenas tuve tiempo para escribir.
Fueron días difíciles, pero finalmente fui capaz de reaccionar a tiempo y superar el estrés y el insomnio.
Acabé marzo disfrutando de nueve días de vacaciones en Asturias que me sirvieron para poder pasar tiempo con mi familia, y sobre todo para liberar por completo mi mente de todos los malos rollos acumulados en las semanas anteriores.
Contenidos
En el mes de marzo únicamente publiqué 2 posts:
Resultados
A pesar de haber publicado únicamente 2 posts, en marzo el tráfico del blog aumentó significativamente respecto a febrero, pero sin llegar a las 2.014 visitas del mes de enero. Me pregunto cuánto tráfico habría tenido el blog si en lugar de únicamente 2 posts hubiera publicado 3 veces más.
Aunque aumentaron el número de visitas, como puedes ver en la siguiente imagen, el resto de indicadores (páginas por sesión, duración media de la sesión, porcentaje de rebote y porcentaje de nuevas visitas) empeoraron.
Estos son los indicadores de posicionamiento del blog a finales de marzo:
- Page Authority 25
- MozRank 4,22
- MozTrust 4,39
- Domain Authority 20
- Domain MozRank 2,68
- Domain MozTrust 2,84
- 130 páginas indexadas por Google
- 230 enlaces entrantes
- Alexa Rank 403.302
Al igual que en febrero, dos tercios del tráfico que llegó al blog provenía de Google. Las redes sociales siguen siendo mi asignatura pendiente, ya que en febrero menos del 3% del tráfico total que llegó al blog provenía de las redes sociales.
En Twitter publiqué 155 tweets en febrero y el número de seguidores pasó de 45 a 54. En Facebook y Google+ apenas tuve actividad.
Lecciones aprendidas
En todos los años que llevo trabajando he tenido situaciones de estrés en varias ocasiones, pero nunca me han afectado tanto como en el mes de marzo. Hasta marzo había sido capaz de manejar bastante bien el exceso de trabajo, pero en marzo el estrés fue a más, llegando incluso a causarme insomnio.
Como ya te he comentado en este mismo post, finalmente fui capaz de superarlo. Lo que he aprendido de esta situación adversa es que la única causa del estrés son todos los pensamientos negativos que dejamos entrar en nuestra mente, y que una vez dentro potenciamos dándoles vueltas una y otra vez.
Darle vueltas a las situaciones emocionalmente negativas que nos ocurren en el trabajo, y no desconectar es lo peor que podemos hacer.
A día de hoy, aunque sigo teniendo mucho trabajo, tengo el estrés bajo control porque mantengo mi mente absolutamente libre de todo aquello que la pueda perturbar.