Informe mensual nº 2 – Mayo 2014
Ya ha pasado otro mes desde que empecé a escribir en el blog, así que hoy te traigo el resumen de actividad del pasado mes de mayo.
Después de un primer mes de abril un poco complicado por la falta de tiempo para poder escribir, el mes de mayo ha sido algo más prolífico en cuanto a contenidos, aunque no he conseguido llegar a la media de 2 posts por semana, y tampoco he logrado establecer aún un patrón regular de publicación semanal.
Contenidos
En el mes de mayo he publicado 5 posts:
- Informe mensual nº 1 – Abril 2014
- 3 herramientas web gratuitas que te pueden ayudar con el diseño de tu blog
- Cómo superar la procrastinación y mejorar tu productividad personal
- 14 claves para alcanzar el éxito en un proyecto
- Cómo optimizar las imágenes de tu blog o sitio web con GIMP
La media de publicación ha sido de poco más de un post por semana. De los 5 posts publicados, 2 superan las 1.000 palabras y otros 2 superan las 2.000, llegando incluso uno de ellos a superar las 2.500 palabras. Mi idea es seguir publicando posts extensos, de más de 1.000 palabras, y con la mejor calidad que yo pueda aportar, aunque también publicaré posts de menos de 1.000 palabras, que no tienen porque necesariamente aportar menos valor que los posts más extensos.
Resultados
Al igual que el mes de abril, mayo ha sido un mes bastante desalentador en cuanto a la visibilidad del blog. Se puede ver una ligera mejoría, pero el número de visitas es cero o cercano a cero la mayoría de los días.
Los indicadores de posicionamiento del blog son los normales en esta fase.
- PageRank 0
- Page Authority 20
- MozRank 3,22
- MozTrust 3,54
- Domain Authority 10
- Domain MozRank 0
- Domain MozTrust 0
- 19 páginas indexadas por Google
- 6 enlaces entrantes
- Alexa Rank 8.946.047
He aumentado tímidamente mi actividad en las tres redes sociales que utilizo: Twitter, Facebook y Google+. En Twitter he publicado 263 tweets en mayo, y he empezado a tener algunos retweets. En cuanto al número de seguidores en Twitter, actualmente es de 8 (3 más en este mes de mayo).
En Facebook y Google+ he publicado los posts del blog. También he conseguido que aparezca mi cara, bueno en realidad es mi avatar, en los resultados de búsqueda de Google en los que aparecen entradas del blog. Lectura recomendada: Conseguir foto de autor Google Plus y estrellas en resultados Google
Lecciones aprendidas
Al igual que te comenté en el informe de actividad del mes pasado, los comienzos son duros, ya que no se ven resultados a corto plazo. Como has podido ver en el apartado de resultados, el blog sigue teniendo una visibilidad casi nula, pero es lo que toca en esta fase inicial. Tengo muy claro que esto no es más que la travesía por el desierto que hay que superar para pasar al siguiente nivel. Todos los bloggers a los que sigo y admiro han pasado por esta fase cuando empezaron.
Siguientes pasos
Aunque mi ritmo de publicación no es del todo regular, he conseguido que el número de horas dedicadas al blog durante el mes de mayo supere con creces las 60 horas al mes, que es el número de horas mínimo que me he propuesto dedicar al blog al mes. Concretamente en el mes de mayo le he dedicado casi 80 horas de trabajo en total.
Respecto a mi productividad a la hora de escribir contenido para los posts, aunque creo que ha mejorado algo, aún sigue siendo baja. Una de las causas sigue siendo mi excesivo perfeccionismo a la hora de escribir. Supongo que es cuestión de tiempo mejorar la productividad, y lo primero que tengo que hacer es adquirir el hábito de escribir todos los días.
Lo más importante para mí en esta fase inicial del blog es aumentar la visibilidad del mismo, e ir teniendo cada vez más tráfico. Esta fase inicial suele durar entre 6 meses y un año, dependiendo la duración de esta primera fase de la frecuencia de publicación y de la calidad y utilidad de los contenidos publicados. Por lo tanto, además de otros objetivos secundarios, en esta fase inicial del blog los objetivos principales que me he marcado son los siguientes:
- Seguir publicando posts de calidad y útiles, pase lo que pase. No quiero que mi blog forme parte de esa triste estadística que dice que más del 95% de los blogs son abandonados antes del primer año.
- Publicar más. Un post a la semana no es suficiente.
- Publicar de forma más regular y siguiendo un patrón semanal. Esto me va a costar algo más, pero poco a poco tengo que empezar a incorporar en mis rutinas diarias la escritura de contenidos para el blog. Actualmente soy bastante inconstante, y suelo escribir la mayoría de los contenidos durante el fin de semana, dedicando quizás demasiadas horas, y quitándoselas al tiempo que le dedico a mi familia y a mí mismo.
Lectura recomendada: Cómo no formar parte del 95% de blogs que quedan abandonados en menos de 1 año
Además de estos objetivos principales, otras acciones que quiero hacer en los próximos meses para potenciar el blog son las siguientes:
- Incrementar mi actividad y sobre todo mi interacción en Twitter. Creo que no sólo es importante twittear regularmente como he hecho hasta ahora, sino que también es necesario retwittear, responder, mencionar, marcar tweets como favoritos, etc.
- Continuar incrementando mi actividad e interacción en Facebook y Google+. Aunque en mayo he comenzado a publicar mis posts en estas dos redes sociales, está claro que no es suficiente, y tengo pendiente mejorar mi manera de ser y estar en estas redes sociales.
- Crear una newsletter. Pendiente desde el mes pasado.
- Ponerme en serio con el linkbuilding. He empezado a hacer algo de linkbuilding pero apenas he creado enlaces.
- Formar parte de la comunidad Iron Blogger para obligarme a ser más regular en mis publicaciones. También pendiente desde el mes pasado.
- Continuar aprendiendo todo lo que pueda.
###
Espero que cuando leas este post, sobre todo si como yo estás empezando con un blog, te ayude a seguir adelante con tu proyecto y te aporte ideas para mejorar. Tanto si éste es tu caso como si no, si este post te ha parecido útil, me vendría muy bien que lo compartieras en las redes sociales. ¡Muchas gracias!