Mejora tus posts con estos sencillos consejos
En este post te doy algunos sencillos consejos que puedes aplicar para mejorar los posts de tu blog.
Si tienes un blog, lo que cuentes en tus posts, lo útil e interesante que sea para tus lectores lo que sea que cuentes, y la facilidad que tengas para contarlo de una forma amena es lo más importante de cara a que tu blog acabe teniendo éxito.
Por lo tanto, debes centrarte en que los contenidos de tu blog sean realmente buenos e interesantes para tus lectores. No obstante, puedes aplicar algunos de los consejos que te detallo a continuación para que tus posts sean incluso mejores.
Cuenta historias reales con las que tus lectores se puedan identificar
Apoya lo que cuentes en tus posts incluyendo historias reales que tengan que ver con lo que estés contando y que te hayan pasado a ti o a gente que conozcas. Debe tratarse de historias que cuenten situaciones de las que hayas obtenido un aprendizaje que consideres que puede serle útil a los lectores de tu blog. Un ejemplo de post de este tipo es cuando conté la historia de mi primer gran fracaso profesional y las lecciones que aprendí de ese fracaso.
Pon ejemplos
Cuando estés explicando algún concepto, es bueno que te apoyes en ejemplos que ayuden a ilustrar aquello que estés exponiendo. Conviene, de todas formas, no abusar de los ejemplos para no hacer demasiado pesado el post.
Frases y párrafos cortos
Trata de que las frases no sean demasiado largas para facilitar la lectura del post.
En cuanto a los párrafos, abruma demasiado encontrar en un post párrafos demasiado largos, por ejemplo, de 10 o más líneas. En mis posts siempre intento que la mayoría de los párrafos sean de 3 o 4 líneas como mucho.
Estructura tus posts
Estructura tus posts en bloques de párrafos para cada una de las distintas ideas y conceptos que quieras contar. Una vez que tengas una estructura más o menos definida, añade subtítulos no demasiado largos que describan lo que vas a contar en cada uno de esos bloques de párrafos. Esto ayuda a que los posts sean menos monótonos y mucho más fáciles de leer.
Resalta en negrita algunas frases con mensajes clave
Puede estar bien resaltar en negrita frases con los mensajes clave del post, pero sin abusar. Demasiado texto en negrita dificulta la lectura del post y hace que se pierda el efecto que estamos buscando, que no es otro que resaltar los conceptos más relevantes del post.
No te quedes corto
La longitud de tus posts debería ser de al menos unas 700 u 800 palabras, si bien no hay problema en que alguno de tus posts sea algo más corto.
Una imagen vale más que mil palabras
Incluye al menos una imagen en todos y cada uno de tus posts. Son varias las razones por las que es bueno incluir imágenes en tus posts. De entre todas las razones, para mí destacan el refuerzo del mensaje y el incremento de las probabilidades de que el post sea compartido en redes sociales.
Para las imágenes de tu blog puedes optar por bancos imágenes de pago o gratis. Con los bancos de imágenes de pago garantizas la calidad y que no vas a perder demasiado tiempo buscando imágenes. Si optas por bancos de imágenes gratis, puedes llegar a encontrar buenas imágenes, pero tendrás que dedicar algo de tiempo a buscarlas. En el post 5 bancos de imágenes gratis te cuento dónde puedes encontrarlas.
Una vez que has seleccionado las imágenes que consideras más apropiadas para tu post, es importante que para garantizar un buen tiempo de carga se optimicen las imágenes para que no sean muy pesadas. En el post Cómo optimizar las imágenes de tu blog o sitio web con GIMP te cuento cómo hacer esta optimización.
Incluye enlaces
Trata de incluir enlaces a otros posts que traten alguno de los conceptos o ideas que explicas en el post. El objetivo de los enlaces es aportar más valor a tu post completando y complementando lo que quieres contar con información útil de otros posts.
Estos enlaces pueden ser enlaces a posts de otros blogs o de tu mismo blog. Enlazar a otros posts de tu mismo blog tiene la ventaja de que los lectores no se van de tu blog y permanecen más tiempo en él leyendo otros posts distintos al post que les llevó hasta tu blog.
Revisa la ortografía
Un post con faltas de ortografía no da muy buena imagen, sobre todo si son de esas faltas de ortografía que pueden hacer que te sangren los ojos. El editor de WordPress detecta los errores ortográficos de forma automática y los muestra subrayándolos con una línea discontinua de color rojo, por lo que no tienes excusas.
Controla la legibilidad con el plugin Yoast SEO
Para mejorar la legibilidad de tus posts puedes utilizar el plugin Yoast SEO. Desde las últimas actualizaciones de este plugin, además de ayudarnos a mejorar el SEO de nuestros posts, también nos ayuda a mejorar su legibilidad comprobando que no tengamos frases y párrafos demasiado largos, que los bloques de texto entre subtítulos tampoco sean demasiado largos, y que una buena parte de las transiciones entre frases cuente con palabras o frases de transición.
###
Si este post te ha parecido útil, compártelo en las redes sociales. ¡Muchas gracias!
Muchas gracias por los consejos me han parecido muy útiles.Bucare aplicarlos en mi blog.Saludos