Piensa diferente
En este post te cuento por qué debes tratar de pensar de una forma diferente, y cómo puedes hacer para que pensar diferente se convierta en algo habitual para ti.
Según Wikipedia, el pensamiento lateral o divergente es un proceso de pensamiento con el que se generan ideas creativas mediante la exploración de muchas posibles soluciones.
Este tipo de pensamiento tiene mucho que ver con pensar de una forma diferente y creativa, tratando de huir de lo convencional, de lo establecido.
La sociedad fomenta el pensamiento único y se nos valora más por lo que tenemos y por nuestra capacidad para consumir que por quien somos.
En muchos casos, el sistema educativo, e incluso en el seno de nuestra propia familia, nos educan para que seamos ciudadanos «ejemplares» para esta sociedad materialista. No siempre se nos prepara para que seamos ciudadanos independientes, críticos con el sistema y capaces de pensar por sí mismos. Una vez que nos hacemos adultos, nos vamos acomodando y no nos planteamos pensar de una manera diferente a la que piensa la gran mayoría.
“Cuando encuentres que estás del lado de la mayoría, es hora de hacer una pausa y reflexionar.”
― Mark Twain
¿Por qué pensar diferente?
Te doy algunas razones por las que debes tratar de pensar diferente siempre que tengas la oportunidad de hacerlo.
A veces es la única forma de encontrar una solución
Especialmente en situaciones de un gran bloqueo, donde no encontramos una solución, o las soluciones que encontramos no acaban de convencernos, pensar de una manera diferente y creativa, proponiendo soluciones que a priori pueden parecer disparatadas, suele ser la mejor forma de dar con una solución válida.
Nos ayuda a mejorar y a avanzar
Cuestionar el statu quo y las formas de hacer establecidas y aceptadas por la mayoría es la mejor forma de innovar, de encontrar caminos que nos permitan mejorar, optimizar lo que ya tenemos y avanzar.
Desarrolla nuestra creatividad
Acostumbrarse a pensar diferente, tratando de buscar alternativas a problemas que se resuelven de forma más o menos convencional, o para los que ya hay una serie de soluciones preestablecidas y aceptadas por la mayoría, hace que cada vez nos sea más fácil utilizar el pensamiento lateral para encontrar ideas creativas con las que basar nuestras soluciones.
Es inspirador y “contagioso”
Pensar diferente puede llegar a ser «contagioso», y cuando alguien en un equipo lo hace con cierta asiduidad, y con ello consigue buenos resultados, suele fomentarse dentro del equipo la buena costumbre de tratar de pensar de una manera diferente.
Demuestra liderazgo e iniciativa
Proponer una idea diferente y ser capaz de llevarla a cabo con éxito demostrará que tienes madera de líder.
Cómo mejorar tu capacidad para pensar de forma diferente
¿Qué puedes hacer para cambiar la tendencia del pensamiento único y aumentar tu capacidad para pensar de una manera diferente?
Puedes pensar diferente
Nos acostumbramos a no cuestionarnos nada, a dar por bueno todo lo que ya está establecido. Por lo tanto, lo primero que debes hacer es ser consciente de que existe la posibilidad de pensar de una manera diferente.
Esta forma de pensar, tratando de buscar alternativas no convencionales, la puedes aplicar a todo tipo de situaciones y problemas, desde lo más cotidiano a lo más trascendental de la vida. Lo importante es tratar de ir más allá de lo que nos impone la sociedad como comúnmente aceptado.
Atrévete a pensar diferente
Atrévete a pensar de una manera poco convencional. Tiene sus riesgos y es normal equivocarse y fallar, pero si nunca arriesgas va a ser difícil que consigas algo realmente destacable.
En ocasiones, proponer a los demás soluciones poco convencionales o incluso aparentemente disparatadas puede hacer que seamos objeto de críticas o burlas, o que se nos tache de que se nos ha ido la pelota. Tendrás que justificar muy bien tus ideas si quieres que sean tomadas en serio.
Habitúate a pensar diferente
Ahora que ya eres consciente de que se puede pensar de una manera diferente, lo siguiente que tienes que hacer es habituarte a que en cada situación o problema que requiera de una solución puede haber otras posibilidades distintas a las más evidentes y convencionales. Trata de pensar de una manera diferente siempre que tengas ocasión.
No te compliques
Pensar diferente no consiste necesariamente en buscar soluciones complicadas sólo al alcance de grandes genios, sino más bien lo contrario. Pensar diferente consiste en buscar y encontrar soluciones simples.
“La simplicidad es la clave de la brillantez.”
― Bruce Lee
Plantéate hipótesis alternativas
Solemos pensar en una hipótesis y a continuación en cosas que encajen con ella, basando todo nuestro análisis y las decisiones que tomamos en una única posibilidad.
Plantéate hipótesis alternativas y verás como tu análisis arrojará resultados que no habías tenido en cuenta inicialmente.
Reformula la pregunta
Cuando tenemos un problema que resolver y no encontramos una solución satisfactoria, algo tan simple como reformular el problema utilizando otras palabras nos forzará a pensar de una manera diferente, lo que nos ayudará a llegar a consideraciones nuevas e interesantes.
###
Si te ha gustado este post compártelo en las redes sociales. ¡Gracias!