50 razones por las que quiero vivir de un negocio online

Una de las metas que me he propuesto conseguir en 3 o 4 años es poder vivir de un negocio online que me libere de mi actual forma de ganarme la vida. Llevo muchos años trabajando por cuenta ajena para una multinacional del sector TIC como responsable de un equipo de excelentes profesionales, y aunque mi trabajo tiene cosas muy buenas, llevo demasiado tiempo haciendo lo mismo, he perdido la ilusión, y me siento atrapado hasta tal punto que ya hace tiempo decidí buscar un cambio que vaya más allá de un simple cambio de trabajo para seguir más o menos igual.

En este post te cuento 50 razones que hacen que mi meta tenga sentido para mí. ¿Por qué 50? Se trata de un ejercicio que David Cantone propone en su post Procrastinación: Cómo Dejar de Postergar. ¿Para qué sirve este ejercicio? Una vez que sabes cuál es tu meta, para evitar postergar la realización de las tareas que te hacen avanzar en la dirección adecuada para conseguirla, David recomienda avivar el deseo de conseguir esa meta, y para ello es necesario tener claras las razones que hay detrás de esa meta. El ejercicio consiste en hacer una lista con al menos 50 razones por las que deseas conseguir tu meta. 50 razones pueden parecer muchas, pero como muy bien apunta David, cuantas más y mejores razones, más dispuesto estarás para hacer lo que tienes que hacer para conseguir tu meta. Si ves que el deseo de conseguir tu meta se apaga, vuelve a leer la lista de razones para recordar por qué debes continuar trabajando para alcanzar tu meta.

Mi meta es ser capaz de vivir de un negocio online, que ha de ser escalable, y que me pueda proporcionar ingresos más o menos pasivos, de forma que con el tiempo no le tenga que dedicar demasiadas horas al día.

Seguramente si tú también estas tratado de crear un negocio online, coincidirás con algunas de las 50 razones, pero con otras, de carácter muy personal, no. Tienes que tener claro que son mis 50 razones, y que no pretendo que sean razones para todo el mundo.

Aquí van mis 50 razones:

  1. Me demostraré que puedo conseguir metas poco convencionales, a pesar de que seguramente muchos de los que me conocen no esperan que me salga del camino marcado. Si consigo esto, me dará fuerza para conseguir otras metas.
  2. Me ayudará a fortalecer mi voluntad y determinación.
  3. Este proyecto me motiva especialmente. Me siento vivo, con mucha ilusión, y tengo la esperanza de conseguirlo y de salir de la situación actual en la que me encuentro. Sólo por esto ya merece la pena luchar para conseguirlo.
  4. Dejaré de sentirme atrapado por el sistema, y con una vida convencional que no quiero.
  5. Podré trabajar y colaborar con quien yo quiera, y no con quien me impongan. Podré mandar a la mierda a los gilipollas y demás personajes tóxicos que me encuentre por el camino, y yo seré el único que tenga que asumir las consecuencias.
  6. Seré dueño de mi tiempo. Tendré que trabajar, pero tendré la libertad de trabajar en lo que yo quiera y cuando quiera.
  7. Podré viajar donde quiera. La única limitación será mi capacidad económica para costearme los viajes, y mis obligaciones familiares. No me atará un trabajo de oficina de 40 horas semanales.
  8. Podré vestir como quiera. Se acabó tener que ir de traje y no poder ir con unos vaqueros y una camiseta.
  9. Tendré más tiempo libre para hacer otras cosas que no sólo sea trabajar. Estar atrapado por el sistema no deja tiempo para casi nada.
  10. Ya no tendré que esperar a las vacaciones para sentirme libre y tranquilo.
  11. Podré vivir dónde quiera. Ya no tendré que vivir en Madrid, ligado a un trabajo de oficina, y podré volver a Asturias, e incluso podré vivir una temporada en otro país.
  12. Mis hijos podrán pasar más tiempo con sus tíos, primos y abuelos.
  13. Ahorraré dinero porque Madrid es una ciudad cara.
  14. Tendré la posibilidad de vivir sin deudas. Si ya no tengo que vivir en Madrid me podré quitar la hipoteca de encima.
  15. Ya no tendré que pasar varias horas a la semana en la carretera, y ya no me veré metido en más atascos.
  16. Reduciré la probabilidad de tener un accidente con el coche.
  17. Sé que no es fácil, pero tendré la posibilidad de ganar más dinero que trabajando por cuenta ajena.
  18. Necesito cambiar y hacer cosas nuevas.
  19. Estoy aprendiendo, y aprenderé cosas nuevas y diferentes, que en muchos casos no tienen mucho que ver con lo que he hecho hasta ahora.
  20. Tendré la oportunidad de conocer a gente interesante, de la que seguro podré aprender mucho.
  21. Será la plataforma de arranque de otros muchos proyectos y oportunidades interesantes.
  22. Tendré más oportunidades de hacer cosas nuevas, y tendré que afrontar nuevos retos que harán que mi vida no sea tan monótona y convencional.
  23. Los domingos por la tarde ya no serán lo mismo. No volveré a tener el síndrome del domingo por la tarde.
  24. Dejaré de estar quemado y desmotivado. Recuperaré la ilusión que perdí hace tiempo.
  25. Dejaré un trabajo que en muchos aspectos ya no me compensa.
  26. Haré algo que me gusta.
  27. Tendré todo el control para dirigir mi carrera profesional en la dirección que a mí me interese, no teniendo que supeditar los proyectos en los que trabajo y mi formación a los intereses de la empresa para la que trabaje.
  28. Los resultados de mi trabajo dependerán fundamentalmente de mí, y no de otros.
  29. No tendré que rendir cuentas de mi trabajo a nadie, nada más que a mí mismo.
  30. Tendré más tiempo para dedicarme a otros proyectos.
  31. Tendré nuevos retos intelectuales. Mi trabajo actual es en gran medida gestión y burocracia, y en general es aburrido, poco motivador y con poco margen para la creatividad.
  32. Evitaré acomodarme, con el riesgo que eso puede tener. Llevo demasiado tiempo haciendo lo mismo, y en cierto modo me he acomodado, y la cosa va a peor, ya que cada vez son más importantes los resultados que dedicar parte de mi tiempo a formarme y a aprender cosas nuevas.
  33. Conseguiré sacar de mi vida el estrés, las prisas, las urgencias y los malos rollos.
  34. No volveré a estar sobrecargado de trabajo (mucho más trabajo del que una persona es capaz de sacar adelante) y a que sean los demás quienes condicionen mi agenda.
  35. Ya no perderé el tiempo resolviendo problemas de gestión debidos a la ineptitud y mala gestión de otros.
  36. Dejaré atrás la falta de reconocimiento por mi trabajo, y que a pesar de todo el esfuerzo y de los buenos resultados siempre gane lo mismo.
  37. Dejaré de estar peor pagado que gente que acaba de entrar en la empresa y que no lo hace mejor que yo.
  38. Dejaré atrás un sector profesional cada vez más precarizado y saturado, con cada vez más intermediarios y cantamañanas, donde lo único que cuenta es ser más barato, y que salvo honrosísimas excepciones, sólo proporciona servicios basados en la subcontratación de personal (lo que se ha dado en llamar venta de carne), y que no ha sido capaz de crear una verdadera industria que desarrolle productos propios y de calidad.
  39. Estaré más protegido contra la inestabilidad laboral, ya que tendré más opciones. La mejor alternativa a buscar trabajo si lo pierdes, es crearlo tú mismo. Mi meta de poder vivir de un negocio online es también un plan B.
  40. Seré un ejemplo para mis hijos de que se puede llevar una vida no convencional, y de que se pueden elegir otras opciones distintas a las que elige la mayoría, y que normalmente cuando nos diferenciamos del resto de la mayoría conseguimos mejores resultados.
  41. Podré comer en casa la mayoría de los días.
  42. Podré pasar más tiempo con mi familia.
  43. Tendré la posibilidad de dormir más horas.
  44. Mejorará mi salud.
  45. Tendré más vida social, ya que aquí en Madrid me relaciono casi y exclusivamente con mis compañeros de trabajo, y la mayoría de las veces dentro del ámbito laboral.
  46. Estaré de mejor humor.
  47. La vida me cundirá más. Está demostrado que cuando la vida es monótona cunde menos, de forma que pasa muy rápido y apenas nos deja huella, mientras que si la vida está llena de nuevos alicientes, como la vida de un niño que tiene aún muchas cosas de las que sorprenderse, parece que realmente hemos vivido más tiempo y de forma más intensa, como si hubiéramos aprovechado mejor la vida.
  48. Será la primera piedra de una vida distinta, y espero que mejor.
  49. Seré más feliz.
  50. Y por último… tendré muchas cosas que contarte en este blog sobre cómo me va mientras estoy en el camino de conseguirlo, y sobre cómo finalmente lo he conseguido.

No quiero parecer ni un amargado ni un desagradecido, y soy consciente de que en la situación actual de crisis que tenemos en España mucha gente querría tener un trabajo como el mío, que como ya comente antes tiene cosas muy buenas. Sin embargo, no me considero una persona conformista, y creo que siempre existe la posibilidad de un cambio hacia una vida aún mejor. El motivo de este post es poner de manifiesto mis razones para tratar de conseguir ese cambio.

###

Si persigues una meta similar a la mía, ¿cuáles son tus razones para luchar por conseguirla? Me gustaría que las compartieras conmigo y con el resto de lectores del blog.

Por último, si te ha gustado este post, compártelo en las redes sociales. Muchas gracias.