¿Se puede vivir de un blog?
Hoy te cuento cómo puedes llegar a vivir de un blog. Yo aún no lo he conseguido, porque no es fácil y apenas he recorrido los primeros metros de una carrera de fondo, pero sé que lo conseguiré. Tú también puedes vivir de un blog. Si quieres saber cómo, sigue leyendo.
Sí, se puede vivir de un blog
La respuesta a la pregunta que planteo en este post es que sí se puede vivir de un blog, y en algunos casos los ingresos son más que importantes. Ahora bien, no es nada fácil y son muy pocos los que lo consiguen.
Algunos casos de éxito
Para demostrar que sí es posible vivir de los ingresos que genera un blog, nada mejor que ver quién lo ha conseguido antes. Bloggers como Pat Flynn de The Smart Passive Income Blog o Harsh Agrawal de ShoutMeLoud han conseguido que sus blogs generen ingresos que están al alcance de muy pocos bloggers.
En cuanto a los blogs en español tenemos varios ejemplos de bloggers que han conseguido hacer de su blog su principal fuente de ingresos. Destaco a Franck Scipion de LifestyleAlCuadrado, Ángel Alegre de Vivir al máximo y Omar de la Fuente de haciaelautoempleo.com. Seguro que ya les conoces, pero si quieres saber algo más sobre ellos te recomiendo que leas mi post 3 bloggers de éxito que me han inspirado.
¿Cómo vivir de un blog?
Un blog no genera ingresos de buenas a primeras. Para que un blog se convierta en una fuente recurrente de ingresos deben cumplirse una serie de hitos.
Necesitas que tu blog sea visible
Lo primero que tienes que conseguir es que tu blog sea visible, es decir, que reciba tráfico, mucho tráfico, preferiblemente de lectores interesados en lo que cuentas en tu blog, ya que esos lectores son potenciales clientes de los productos y servicios que puedas llegar a vender en tu blog.
Al principio no será fácil
Debes tener en cuenta que los principios de un blog no son fáciles, y que normalmente se ha de pasar por una travesía en el desierto antes de que un blog tenga algo de visibilidad. Salvo que seas alguien famoso, es casi imposible que tu blog tenga visibilidad desde el primer día.
La importancia de publicar regularmente contenido de calidad
Hay muchas cosas que puedes hacer para que tu blog gane en visibilidad, y eso da para muchos posts aparte de éste, pero de entre todo lo que puedes hacer para que tu blog tenga cada vez más tráfico, lo más importante es publicar regularmente contenidos de calidad que enganchen a tus lectores y les aporten valor.
Crea una comunidad alrededor de tu blog
Si tus contenidos son realmente buenos y publicas con regularidad, conseguirás que una buena parte de los lectores de tu blog sean lectores que siguen fielmente tu blog y que comparten y comentan tus posts activamente en las redes sociales.
Se trata de conseguir crear una comunidad alrededor de tu blog. Esto está al alcance de muy pocos, pero si lo consigues tu blog habrá llegado a otro nivel, y además de los ingresos que esto te pueda reportar, crear una comunidad alrededor de tu blog te reportará algo muy importante: la satisfacción y el sentimiento de realización personal que proporciona crear y participar en algo más grande que uno mismo.
Opciones para generar ingresos con tu blog
Una vez que consigues que tu blog sea visible, y que tienes una buena base de potenciales clientes, vas a necesitar monetizar tu blog si lo que quieres es vivir de él.
Cuentas con varias opciones para obtener dinero con tu blog, y no son incompatibles entre sí, es decir, puedes optar por varias de ellas simultáneamente, y de hecho es lo más recomendable. De entre las distintas opciones para ganar dinero con un blog, las que mejores resultados proporcionan son las que te detallo a continuación.
Venta de infoproductos
La venta de infoproductos relacionados con la temática de tu blog tiene la gran ventaja de que trabajas una vez preparando un buen producto y luego lo vendes tantas veces como puedas sin ningún coste de fabricación. Se trata por lo tanto de un negocio totalmente pasivo y escalable. Tan escalable como el número de compras que pueda aguantar la plataforma de venta que utilices. Es sin duda la mejor opción y una de las que más ingresos genera a aquellos que optan por ella.
Marketing de afiliados o programas de afiliación
Consiste en recomendar productos o servicios de terceros, relacionados con la temática de tu blog, y por cada compra que se realice de estos productos o servicios que haya llegado a través de tu blog, mediante un enlace de afiliado, recibes una comisión.
Tiene la ventaja de que requiere muy poco esfuerzo, ya que “únicamente” tienes que aportar valor con tu blog de forma que alcances la suficiente credibilidad como para que los productos o servicios que recomiendas sean adquiridos por los lectores de tu blog.
Servicios de consultoría, asesoramiento, coaching o formación relacionados con los temas que tratas en tu blog
Los servicios tienen el inconveniente de que no son negocios pasivos ni escalables, porque estarás siempre limitado por el número de horas de trabajo que puedas dedicar, pero son una buena opción cuando se empieza, y te permiten ganar experiencia y credibilidad.
Publicidad online
Es la opción más sencilla y la que menos esfuerzo requiere de las que te he contado, aunque a no ser que tu blog tenga muchísimo tráfico no suele ser de las que más ingresos generan. Tiene a su vez varias opciones:
- Publicidad CPC (coste por clic). Te pagan por cada clic que los lectores de tu blog hagan en los anuncios que aparecen en tu blog. Existen muchas redes de publicidad CPC pero la más utilizada es Google AdSense.
- Publicidad CPA (coste por acción). En este caso, cuando un lector de tu blog haga clic en un anuncio será redirigido a una página destino en la que tiene que realizar una acción concreta, por ejemplo completar un formulario con sus datos personales o contratar algún servicio. Por cada lector de tu blog que complete la acción tú recibes una comisión.
- Anunciantes privados. Por último tienes la opción permitir que anunciantes privados se anuncien en tu blog a cambio de un importe mensual. En este caso no es tan fácil y te lo tendrás que currar un poco más para conseguir atraer a los anunciantes a tu blog.
###
Como ya te he comentado es posible vivir de un blog, pero ¿tú cómo lo ves? ¿Crees que algún día podrás vivir de tu blog? ¿En qué parte del camino te encuentras?
Si este post te ha parecido útil, compártelo. Muchas gracias por estar ahí. Nos vemos en el siguiente post o en las redes sociales.
nice post