Segundo año del blog
El pasado 7 de abril este blog cumplió dos años. Parece que fue ayer cuando publiqué mi primer post en este blog. El tiempo vuela.
En este post quiero hacer un repaso de este segundo año del blog, revisando lo que ha ido bien y lo que no ha ido tan bien como me esperaba. Por último te contaré qué quiero conseguir en este tercer año del blog.
Los números del segundo año del blog
En el segundo año del blog he publicado sólo 17 posts. Lo que supone poco más de un post al mes. Lejos del objetivo de 4 posts al mes. Tengo que publicar más contenido si quiero que el blog siga creciendo. En el primer año del blog publiqué 41 posts. Más del doble que en este segundo año. Está claro que he ido perdiendo la motivación con la que empecé el blog hace dos años.
La media de palabras por post en este segundo año ha sido de 984.
El número de visitas totales que ha recibido el blog en este segundo año es de 19.562. Más de 3 veces el número de visitas que recibió el blog en el primer año. La media de visitas al mes es de 1.630 visitas, y la media de visitas al día es de 54. El mes con más visitas fue junio con 2.758 visitas, y el día con más visitas fue el 28 de mayo con 171 visitas.
El número de páginas vistas en este segundo año es de 35.483. Más de 3 veces el número de páginas vistas en el primer año del blog. La media de páginas vistas al mes es de 2.957 páginas, y la media de páginas vistas al día es de 97 páginas. El mes con más páginas vistas fue junio con 5.180 páginas, y el día con más páginas vistas fue el 28 de mayo con 336 páginas.
Estos son los 3 posts que más tráfico han recibido en este segundo año:
- Solución definitiva para evitar el tráfico spam en Analytics
- Cómo eliminar el referrer spam de darodar.com, ilovevitaly.com y econom.co
- Guía para evitar el referrer spam de blackhatworth.com, darodar.com y ilovevitaly.com
Estos 3 posts tratan sobre cómo resolver el problema del tráfico spam en Google Analytics. Como puedes ver en la siguiente imagen, sólo 3 posts sobre un mismo tema han recibido en este segundo año más del 80% del tráfico total del blog.
¿Qué quiero conseguir en este tercer año del blog?
Esto es lo que me he propuesto conseguir en este tercer año del blog:
- Recuperar la motivación inicial. En este segundo año del blog me he ido desinflando y he perdido la motivación con la que empecé el blog hace dos años. En cualquier proyecto en el que uno se embarque, mantener la motivación inicial es esencial para no abandonar.
- Publicar más posts. Una de las consecuencias claras de la pérdida de motivación ha sido que en este segundo año del blog he publicado mucho menos posts que en el primero. En este tercer año quiero ser más constante a la hora de escribir. La constancia es la clave para publicar más.
- Publicar posts útiles que atraigan tráfico. Como te he comentado más arriba, casi todo el tráfico que recibe el blog llega a través de los 3 posts que publiqué sobre como evitar el tráfico spam en Google Analytics. Esto es un problema porque en cuanto este tema ha perdido interés, y a su vez ha aumentado el contenido en Internet que trata sobre este mismo tema, ha empezado a caer el tráfico que reciben estos 3 posts, y en consecuencia el tráfico que recibe el blog.
- Aumentar el tráfico. Aunque he conseguido triplicar el tráfico respecto al primer año, esperaba conseguir mejores resultados en el segundo año del blog. El tráfico que recibe el blog actualmente sigue siendo totalmente insuficiente.
- Analizar con detalle qué funciona y qué no funciona para atraer más tráfico. Además de publicar suficiente contenido útil, hay otras acciones que se pueden llevar a cabo para mejorar la visibilidad del blog. Identificar qué acciones son las que mayor impacto tienen requiere medir los resultados obtenidos mediante indicadores objetivos.
- Tener mayor actividad en las redes sociales. Las redes sociales siguen siendo mi gran asignatura pendiente. Una vez que publico un post, debo tener en cuenta que el trabajo no termina ahí, con la publicación, sino que hay una serie de acciones que debo llevar a cabo para promover y potenciar el post.
- Seguir aprendiendo. Aún me queda mucho por aprender y esto no ha hecho más que empezar.
###
Si te ha gustado este post, compártelo en las redes sociales. Muchas gracias.
Hola.
Creo que cometes un error al analizar los datos. Me sorprende gratamente tener en alguno de mis blogs más tráfico que tú, pero es un espejismo porque creo que estás dejando de lado una enorme cantidad de visitas. Concretamente yo suelo leer casi todo lo que publicas, pero lo hago desde mi bandeja de entrada del correo.
Muchos bloggers envían un correo con un avance/resumen de lo que se trata en el post y si lo quieres leer tienes que pinchar el enlace y acceder a su blog (1 visita más). Pero tú sueles enviar el post íntegro al correo. A mi me resulta muy cómodo leerlo directamente desde mi bandeja de entrada, sin acceder a tu blog, pero a ti no te figurará como una visita a tu web.
Probablemente me haya leído todo lo que me has enviado este último año pero no he entrado más de 1 ó 2 veces en tu blog. No estás contando más que las visitas a tu blog pero la difusión pienso que es mucho mayor.
A lo mejor estoy equivocado pero puede que la incidencia que están teniendo tus post sea varias veces superior a lo que refleja Analytics.
Un saludo de un lector fiel.
Carlos
Hola Carlos, muchísimas gracias por tu comentario tan constructivo. Me anoto tu sugerencia.
Muchas gracias también por seguirme. Espero que continúes leyendo mis posts como has estado haciendo hasta ahora. Para mi es muy alentador saber que hay gente que lee lo que publico y que además, como es tu caso, se toma la molestia de dejar un comentario.
Recibe un cordial saludo.